JEP: Decisión que busca proteger derecho a la memoria de las víctimas

La JEP vincula a cuatro ministros para declarar en esta medida cautelar.
JEP - Jurisdicción Especial para la Paz
Crédito: Colprensa

La Justicia Especial para la Paz, JEP, desde mayo de 2020, dispuso la protección de la colección “Voces para transformar a Colombia” en tanto constituye, además de una garantía del derecho a la memoria, la base y el cuerpo del guion museológico.

Puede leer. Quién es el mayor general Carlos Iván Moreno, nuevo comandante del Ejército

De esta forma, la decisión impartida estableció la obligación de conservarla integralmente, en estado original y de conformidad con lo acordado con las víctimas.

Pero el Centro Nacional de Memoria Histórica por medio de su representante judicial presentó recurso de apelación en contra del Auto AI 048 del mismo año, por tratarse de un asunto complejo que requería recabar mayores elementos de prueba con el fin de tomar una decisión mejor sustentada.

También la JEP, argumenta que todas las Salas y Secciones de esta jurisdicción tienen la competencia para adoptar medidas cautelares pero que, por razón de su carácter accesorio e instrumental, en principio esto supone que cada una de ellas puede adoptarlas “para la salvaguarda del objeto de sus procesos”.

De acuerdo a la decisión de la JEP, resolvió vincular con las medidas cautelares al Consejo Directivo del CNMH, integrado por el Ministro de Justicia y del Derecho, Wilson Ruiz Orjuela y su delegada Lucero Galvis; el Ministro de Defensa Nacional Diego, Molano Aponte y su delegado Gregorio Marulanda; la Ministra de Cultura de Colombia, Angelica María Mayolo Obregón y su delegado José Ignacio Argote López; la Ministra de Educación Nacional, María Victoria Angulo González y su delegada Claudia Molina Rodríguez; el Director General de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas -UARIV y su delegada Lorena Mesa; así como a los representantes de víctimas, Juan Carlos Martínez Moreno y Gladys Zarate Fierro.

También puede leer. Niños eran explotados laboralmente en plaza de mercado de Cartagena

Finalmente, se indico que la JEP debe comunicar al Centro Nacional de Memoria Histórica, al ciudadano Iván Cepeda Castro en su calidad de peticionario de la Medida Cautelar y a la Procuraduría Delegada con Funciones de Coordinación de Intervención para la Jurisdicción Especial para la Paz.


Temas relacionados

JEP
Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez