James Webb, el poderoso telescopio que la NASA lanzará al espacio

La misión espacial busca descubrir los comienzos y los orígenes del universo, asegura el ingeniero Mario Pérez, miembro de la NASA.

La agencia espacial estadounidense NASA está próxima a embarcarse en uno de los proyectos más ambiciosos de los últimos tiempos: lanzar al espacio el poderoso y moderno telescopio ‘James Webb’, que remplazará al reconocido Hubble, en la misión de conocer el origen del universo.

Este nuevo reto lo enfrenta la NASA, en asocio con la Agencia Espacial Europea ESA y la Agencia Espacial canadiense CSA.

El ambicioso proyecto para la investigación y exploración espacial actualmente se encuentra en construcción y se convertirá en la nueva ‘ventana hacia el universo’.

El Telescopio Espacial James Webb es el observatorio espacial más avanzado del mundo. Está diseñado para desentrañar algunos de los mayores misterios del universo, desde el descubrimiento de las primeras estrellas y galaxias que se formaron después del Big Bang hasta el estudio de las atmósferas de los planetas alrededor de otras estrellas.

Lea también: Las 10 predicciones tecnológicas de Bill Gates para 2019

“James Webb, como misión espacial, busca descubrir los comienzos y los orígenes del universo. Es decir, va a hacer observaciones muy sensitivas a través de infrarrojos, que están destinadas a poder entender cómo existieron las primeras estrellas y las primeras galaxias”, explicó a RCN Radio el doctor PhD Mario Pérez, de origen chileno, ingeniero Civil Electrónico de la Universidad Santa María de Chile y miembro de la División de Astrofísica de NASA en la Oficina central de Washington D.C.

Para el doctor Pérez, “el trabajo que está haciendo (James Webb) es único, no se ha hecho por ningún otro satélite, incluyendo el Hubble”.

De interés: SpaceX lanza su primera cápsula no tripulada al espacio

La propuesta es poner en órbita el observatorio espacial más avanzado, jamás creado por el hombre, y en el que participan alrededor de 17 países. El James Webb Telescope (JWST) será el sucesor científico de los actuales Telescopios Hubble y el Spitzer.

Telescopio Espacial James Webb que la NASA lanzó al espacio
Telescopio Espacial James Webb que la NASA lanzó al espacio.Crédito: Cortesía: NASA

El telescopio se desplegará en el espacio cerca del punto lagrangiano Tierra-Sol L2; es decir que será puesto en órbita alrededor de la Luna y estará protegido por un gran parasol, a manera de escudo, hecho de cinco hojas de Kapton revestido de aluminio y silicona que mantendrá protegidos al espejo y sus cuatro instrumentos científicos principales, que estarán expuestos a temperaturas cercanas al cero absoluto.

El proyecto ya tiene un retraso de dos años, debido a las difíciles condiciones que tendrá que soportar el telescopio en el espacio exterior. Lleva desarrollándose más de 15 años, con una inversión que supera los 8.000 millones de dólares; será el más importante apoyo para las investigaciones de astrofísica, en los próximos 20 años.

El retraso se debe a la complejidad; es decir, tiene unos sistemas que se han demorado más de lo pensado”, dijo el doctor Pérez en su entrevista con RCN Radio.

Más en: Mini Cheetah, el primer robot acróbata

Telescopio James Webb y cómo se desplegará en el espacio
Telescopio James Webb y cómo se desplegará en el espacio.Crédito: Cortesía: NASA

A diferencia del Hubble, que como telescopio óptico observa en los espectros ultravioleta cercano, visible e infrarrojo cercano, el JWST observará en la luz visible de longitud de onda larga (naranja a rojo) a través del rango del infrarrojo medio (0.6 a 27 μm).

Le puede interesar: NASA logra fotografías inéditas de aviones cruzando la barrera del sonido

Esto permitirá que el JWST realice una amplia gama de investigaciones a través de muchos subcampos de la astronomía, como lograr observar y estudiar la luz de las primeras estrellas en su temporada de reionización, la formación de las primeras galaxias, nubes moleculares, grupos de formación estelar, objetos con alto desplazamiento hacia el rojo demasiado viejos y demasiado distantes.

Por Jaime Ponce


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.