James Rodríguez: La razón por la que Milan descarta al colombiano

El colombiano está haciendo la pretemporada con el Everton.
James Rodríguez, Everton, Premier League
James Rodríguez, Everton, Premier League. Crédito: AFP

James Rodríguez se encuentra haciendo la pretemporada con el Everton a la espera cualquier oferta que llegue y así definir su futuro. Aunque el volante no descarta seguir en el cuadro 'toffee', medios ingleses aseguran que en el papel Rafael Benítez no lo quiere tener en cuenta para la temporada.

Puede ver: En tres idiomas, Sergio Ramos le da la bienvenida a Messi al PSG

Como primera opción sonó hace algunas semanas el Milan de Italia. Hubo acercamientos de las dos partes, pero las negociaciones se habrían roto y el club 'rossonero' apostó por otros futbolistas.

Según dio a conocer el medio 'Tuttosport', los dirigentes del Milan le bajaron el pulgar a James por la continúas lesiones que tiene el colombiano; esta tendencia al final lo saca en momentos trascendentales del campeonato e impiden que pueda rendir lo mejor posible.

Con 30 años, Rodríguez posee un perfil físico complicado que pone en dificultades su presencia en un campeonato. "No se considera un perfil coherente por dudas sobre su fuerza física", indicó.

Hay que recordar que en la anterior temporada con Everton, James fue titular siempre que se pudo con Carlo Ancelotti; sin embargo, el mediocampista empezó a tener lesiones musculares que lo apartaron definitivamente del terreno de juego y se perdió los partidos más importantes al finalizar la temporada.

Lea también: Brote de covid-19 en selección Colombia de atletismo: hay bajas para el Mundial sub 20

El 'cafetero' tiene otro objetivo y es mejorar físicamente y volver a la Selección Colombia en los partidos por Eliminatorias rumbo al Mundial de Qatar 2022.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.