Iván Duque y el acuerdo que selló en Londres para combatir el cambio climático

El presidente se comprometió a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia.
Deforestación en la Amazonía
Deforestación en la Amazonía. Crédito: AFP

La preocupación por las energías renovables, la intención de proteger la enorme diversidad del país con medidas que protejan la Nación de la deforestación, el cuidado del valor de los humedales y la protección de las especies naturales de los enormes peligros del cambio climático y las empresas ilegales dedicadas a la explotación ambiental, fueron algunos de los puntos expuestos en Londres que le permitieron cerrar al presidente Iván Duque un acuerdo por el cambio climático con Reino Unido.

En el encuentro también estuvo presente el Príncipe Carlos, firme defensor de la ecología; y el ministro de Relaciones Exteriores, Jeremy Hunt. El Jefe de Estado en su ponencia indicó: “En nuestro Gobierno hemos tomado las decisiones correctas para luchar contra el cambio climático, que comienzan con una transición energética y la expansión de las energías renovables no convencionales”.

Lea también: Neymar calienta el mercado: "Quiero volver a mi casa".

Además, el mandatario afirmó que con el Reino Unido -país con el que comparte una visión común- se firmó acuerdo histórico para enfrentar el cambio climático y la deforestación en Colombia. "Estamos fortaleciendo esta relación y queremos trabajar de cerca para superar estos desafíos”, aseguró.

El ministro de Relaciones Exteriores, Jeremy Hunt, suscribió en el marco de este acuerdo de cooperación contra el cambio climático y la deforestación una inversión de 8,5 millones de libras, que equivaldrían a 10,6 millones de dólares.

Lea también: Muere mujer tras proceso estético en Bogotá

Al respecto de estos puntos, Hunt prometió un apoyo duradero para salvaguardar activos medioambientales fundamentales para el mundo. “La selva amazónica es el pulmón del planeta y el gobierno colombiano se enfrenta a un desafío para protegerla de la destrucción", concluyó.

Por último, el presidente Duque buscó inversiones de Reino Unido para Colombia basado en los planteamientos de la Economía Naranja, iniciativa que impulsa por el emprendimiento, la tecnología y la idea de convertir el arte y las industrias creativas en la base central de las finanzas de lka nación. Su intención es apostarle a talentos como la literatura, la pintura, el cine, el teatro y los avances electrónicos con el fin de sacar en 2022 a 3,4 millones de colombianos de la pobreza y a 1,9 millones de la extrema pobreza.


Temas relacionados

restaurantes

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.
Andrés Carne de Res reabre sus sedes



Esta es la edad en la que el cerebro alcanza su máxima capacidad, según expertos

El cerebro se desarrolla durante la edad temprana del humano y alcanza su máxima capacidad en la mitad de la adultez.

Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.