iPhone 15: Los colores en los que llegaría el nuevo celular de Apple

Se dice que el nuevo iPhone 15 llegaría al mercado en una innovadora variedad de colores.
iPhone 15: Colores disponibles
iPhone 15: Colores disponibles Crédito: Redes sociales

En los próximos meses, Apple hará el lanzamiento del iPhone 15, un nuevo dispositivo que llegará a ser, seguramente, uno de los más potentes del mercado.

La compañía de la reconocida manzana mordida, que se caracteriza por hacer constantes lanzamientos de distintas versiones del iPhone, el iPad y la Mac.

Puede leer: Lanzamiento de iPhone 15 sacaría del mercado tres modelos recientes

Siguiendo la línea de mejorar el rendimiento y en la experiencia del usuario con todos sus productos, Apple anunció el lanzamiento del nuevo celular.

Esta noticia ha tenido inquietos a muchos de sus clientes por los detalles que traería el nuevo celular. Incluso, lo que más estaría en expectativa de los usuarios es la gama de colores que utilizarán para los nuevos teléfonos.

iPhone 15: Colores disponibles
iPhone 15: Colores disponiblesCrédito: Redes sociales

Aunque se conoce que Apple poco ha innovado en el 'chasis' de sus dispositivos, se ha especulado por redes sociales, sobre una variedad de colores que llegarían al mercado como parte de una estrategia de personalización del celular por parte del mismo usuario.

Le puede interesar: Apple deja por fuera dos versiones de iPhone del nuevo iOS 17; son de los más vendidos

Según el medio especializado en tecnología, Techradar, el iPhone 15 llegaría disponible en colores Cyan, azul, rosa, negro, blanco, perla, rojo, rojo oscuro, oro y grafito.

Asimismo, se cree que estos colores llegarían también en versiones de iPhone 15 Pro y iPhone 15 Pro Max, aso contrario al iPhone 14, que solo tiene disponible 4 colores en sus ediciones más potentes.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.