Vacunas anticovid que perdieron cadena de frío en Colombia ya no podrán ser aplicadas

Invima determinó que los biológicos no podrán ser aplicados ya que podían generar dificultades y la pérdida de su efectividad.
Vacunas Huila
Hasta 56 días después podrán suministrarse segundas dosis sin poner en riesgo efectividad de la vacuna. Crédito: RCN Radio

El Invima confirmó que no autorizó el uso de un lote de vacunas anticovid de las farmacéuticas Pfizer y Sinovac que habían perdido la cadena de frío en algunas regiones del país, al considerar que podían generar dificultades y la pérdida de su efectividad en las personas que se las apliquen.

El director de esa entidad, Julio Cesar Aldana,afirmó que estas vacunas hacen parte de dos reportes conocidos el pasado mes de marzo.

Lea además: Colombia se acerca al récord de muertes diarias por coronavirus

“Estas vacunas están relacionadas con cuatro (4) viales de la vacuna desarrollada por la farmacéutica Pfizer dirigidas a la ciudad de Cúcuta y otro sobre 689 viales de la vacuna desarrollada por la farmacéutica Sinovac dirigidas a la ciudad de Pereira”, indico.

El funcionario destacó que luego de analizar la información adjunta a las solicitudes, se presentaron los conceptos que señalan que estas vacunas no pueden ser utilizadas.

“El Invima con base en la excursión que hizo el producto de los parámetros establecidos porel fabricante en su cadena de frío, recomendó no utilizar los biológicos, teniendo en cuenta que pueden comprometer la seguridad y su eficacia”, dijo.

Agregó que estos conceptos emitidos por la autoridad sanitaria, se sustentan en varios factores como la temperatura en la que se encontraban las vacunas.

Lea además: Vacuna de Sinovac evita en un 80% las muertes por Covid: Estudio en Chile

“En el análisis de la información allegada, se tuvo en cuenta los reportes sobre las temperaturas alcanzadas, equipos de transporte y los instrumentos de medición utilizados; así como los soportes adjuntados por cada uno de los fabricantes en los estudios de estabilidad de los medicamentos biológicos", explicó.

Cabe mencionar que el pasado mes de febrero, el Invima emitió dos conceptos mediante los cuales recomendó la utilización de 5.625 dosis de la vacuna desarrollada por la farmacéutica Sinovac dirigidas a los departamentos de Huila y Tolima, involucradas en incidentes de pérdida de cadena de frío.

“En marzo la entidad recibió dos (2) reportes relacionados con la vacuna desarrollada por la farmacéutica Sinovac; uno referido a un (1) vial que tuvo que ser desechado por manipulación en la ciudad de Bogotá, y otro correspondiente a 459 viales en el Valle del Cauca los cuales, según el reporte sobre el monitoreo de temperaturas, se evidenció que no existió pérdida de la cadena de frío y en consecuencia, en estos casos no se requirió concepto del Invima”, apuntó.


Temas relacionados

congestión vial

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

La congestión vehicular provoca pérdidas de tiempo y productividad en las principales urbes del mundo.
Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico
Ver



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.