Vacuna de Sinovac evita en un 80% las muertes por Covid: Estudio en Chile

En cuanto a contagios, se encontró que reducen el 67% de las transmisiones del virus.
Vacunas de Sinovac
Crédito: AFP

La vacuna del laboratorio chino Sinovac evita un 67 % de contagios por covid-19, según los datos de un estudio sobre su efectividad en la población real difundido este viernes por el Gobierno de Chile, uno de los que tiene mayor porcentaje de población inoculada del mundo.

"Esto significa que de 100 personas que hubieran tenido covid-19, solamente habría 33 casos si todos estuviéramos vacunados", explicó en rueda de prensa Rafael Araos, asesor en el Ministerio de Salud.

Le puede interesar: Nos acercamos al pico más alto de contagios hasta ahora visto en la pandemia: OMS

La vacuna denominada Coronavac, que es de tipo virus inoculado y requiere de dos dosis, también evita el 80 % de las muertes, el 85 de las hospitalizaciones y el 89 % de los ingresos en unidades de cuidados intensivos 14 días después de haber sido aplicada la segunda inyección.

Se trata del primer gran estudio en la población real sobre esta vacuna y no de un ensayo clínico, que solo mide la eficacia con voluntarios y en condiciones específicas, para el que se siguió a cerca de 10,5 millones de personas entre el 2 de febrero y el 1 de abril.

"En un escenario de alta actividad epidemiológica y en grupos susceptibles, la vacuna estudiada protege contra la infección sintomática por SARS-CoV-2, así como contra las formas las formas más graves de la enfermedad", indicó el experto.

Como ninguna vacuna es eficaz al 100 %, agregó, "es fundamental que todos nos vacunemos".

Estudio en pleno pico pandémico

Desde inicios de febrero, Chile ha aplicado cerca de 13 millones de vacunas (el 90 % de Coronavac y el resto de Pfizer/BioNTech) y más de 7,6 millones de personas ha recibido al menos una dosis, de los cuales 5,1 millones ya han completado la inoculación, lo que supone el 33,7 % de la población objetivo.

Lea además: Más de 40 bebés han muerto en Colombia por covid-19

Chile, que tiene comprometidas más de 35 millones de dosis de diferentes laboratorios y espera alcanzar la inmunidad de rebaño en junio, ha autorizado hasta la fecha la administración de 4 vacunas: Pfizer/BioNTech, Coronavac, AstraZeneca y recientemente la del laboratorio chino CanSino.

Pese al trepidante ritmo de vacunación, el país está viviendo los peores momentos de la pandemia, con los hospitales al borde del colapso, un promedio de 7.000 casos diarios, más del 90 % de la población en estricto confinamiento y las fronteras cerradas hasta mayo.

Los expertos señalan que el exitoso proceso de vacunación podría haber jugado en contra de Chile y haber llevado a sus 19 millones de habitantes a un exceso de confianza, a lo que se suma el cansancio tras un año con restricciones y la circulación de nuevas variantes.

Las autoridades chilenas, sin embargo, no especificaron si la vacuna protege de las variantes brasileña, británica y sudafricana, que ya están presentes en el país, que suma más de 1,1 millón de infectados desde marzo del año pasado y cerca de 24.800 muertos.

El estudio del Gobierno chileno se da a conocer días después de que el director de los Centros chinos de Control de Enfermedades, Gao Fu, dijese en unas controvertidas declaraciones que el gigante asiático estudia aumentar las dosis y el intervalo entre sus vacunas para aumentar su efectividad, lo que generó un gran revuelo mediático.


Temas relacionados

Huracán

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Melissa se convirtió en el huracán más peligroso del 2025, tras haberse convertido en categoría 5.
Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.



Los cinco huracanes categoría 5 más devastadores que han azotado el Atlántico

Melissa amenaza con causar graves estragos, como ya ha sucedido antes con otros huracanes que han alcanzado la máxima categoría antes de azotar Estados Unidos o los países del Caribe.

Huracán Melissa amenaza a Jamaica con devastación masiva

El huracán Melissa, categoría 5, se aproxima a Jamaica con vientos de 280 km/h, lluvias intensas y riesgo de inundaciones y marejadas ciclónicas.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente