Invima emite alerta por dispositivo para tratamientos estéticos: su comercialización es ilegal

El Invima hizo un llamado a no comprar productos que no cuenten con un registro sanitario.
Neuramis Deep
Invima emitió alerta por el dispositivo Neuramis Deep por su comercialización ilegal Crédito: Tienda Centrobiocare

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), lanzó una alerta a los colombianos por la comercialización fraudulenta de un dispositivo médico bajo el nombre y la marca ‘Neuramis Deep‘.

La entidad señaló que este dispositivo fue reportado recientemente por el importador Medytox Inc. como un producto que sigue circulando en el mercado de manera ilegal.

“Este producto está siendo comercializado sin cumplir con los requisitos legales establecidos por el Invima, lo que pone en riesgo la salud de los usuarios. Desde el Invima, hacemos un llamado a la población para que se informe a través de nuestras plataformas oficiales y evite adquirir productos que no cuenten con registro sanitario o que sean de dudosa procedencia”, indicó Yolima Gómez Parada, directora técnica de Dispositivos Médicos y Otras Tecnologías del Invima.

Le puede interesar: Continúa la polémica entre Invima, Adres y pacientes de enfermedades raras por medicamentos

Apuntó que este producto es usado para procedimientos estéticos. “Este es un producto que corresponde a una jeringa prellenada de gel de ácido hialurónico utilizada en efectos cosméticos, o relleno facial, en los surcos de los labios y en la cara está siendo encontrado en el mercado de manera fraudulenta con la misma marca, con el mismo nombre y una presentación muy similar”, sostuvo.

Destacó que este dispositivo médico real y el fraudulento, se evidencian diferencias en los artes impresos de los insertos que no se encuentran alineados.

Vea también: Minsalud aseguró que salida de Supersalud no está ligada a escándalos de corrupción

“Además en sus empaques claramente se identifica un error ortográfico con respecto al real y una imitación de sello holográfico que no pertenece a la línea del producto, las anteriores son algunas de las características con las que el producto falsificado, intenta simular al producto original aprobado, por parte del Invima, para su comercialización y uso”, explicó.

El Invima le hizo un llamado especial a los representantes de los establecimientos comerciales la obligación de cumplir con las normativas vigentes y se compromete a intensificar las acciones de inspección, vigilancia y control para evitar la circulación de este y otros productos no autorizados.

“Invitamos a la ciudadanía a reportar cualquier irregularidad que encuentren en el mercado”, puntualizó.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.