Invima confirmó que se detectaron irregularidades en té Kombucha

La alerta del Invima fue emitida por el uso de sustancias y procesos de fabricación no autorizados.
Te
Te Crédito: Freepik

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) confirmó que se han detectado irregularidades en relación con el producto Kombucha; una bebida elaborada a partir de té endulzado y fermentado utilizando un cultivo simbiótico de bacterias y levaduras (Scoby).

La alerta sanitaria en el país fue activada luego de que fueran encontradas algunas bebidas que utilizan como ingrediente el “Scoby” al cual se le atribuyen diferentes propiedades en salud, como prevenir algunos tipos de cáncer, perder peso, ayuda a la digestión y fortalece el sistema inmunológico entre otras supuestas bondades.

Lea: Minsalud elimina recobros de la salud de las EPS

La bebida con té verde y negro en diferentes variedades, que incluye la marca “Kogui Kombucha” en presentación comercial de 250 a 1000 mililitros, y cuyo fabricante es el establecimiento de comercio Koghi Products, se evidenció que en el proceso de fabricación del alimento se estaba llevando a cabo fermentación alcohólica no autorizada.

El Invima señaló que ha detectado irregularidades en relación con la siguiente declaración en alimentos: Kombucha es una bebida elaborada a partir de té endulzado y fermentado utilizando un cultivo simbiótico de bacterias y levaduras (Scoby).

“Cabe anotar que el 'Scoby' es un ingrediente que no ha sido autorizado por el Invima para su uso en alimentos y bebidas”, destacó en la alerta.

Agregó que para el registro sanitario correspondiente al alimento “bebida con té diferentes variedades”, que incluye las marcas “O.K. Kombucha”, “Alino”, en presentación comercial caja por 6, 12 y 24 unidades de 250, 330, 500 y 1000 mililitros, se encontraron algunas inconsistencias.

Lea además: Alistan subasta de obras de arte valoradas en $3.000 millones incautadas a narcos

“Mediante acciones de inspección, vigilancia y control se evidenció que el fabricante utiliza "cultivo probiótico de kombucha", el cual no está aprobado en el registro sanitario, así como el incumplimiento del rotulado y publicidad de la bebida con té variedades, marca Kombucha”, destacó.


Temas relacionados

Celular

Cargar el celular en el carro: las razones por las que los expertos no lo recomiendan

La fuente de energía del carro depende de varios factores, como la marca, el modelo y el año de fabricación.
Y es que la manera en que se suministra la carga desde el vehículo no es igual que la de un cargador convencional.



Defensoría alerta por crisis en acceso a medicamentos y vulneración del derecho a la salud

Un informe advierte que los usuarios destinan hasta el 90% de sus ingresos para poder cubrir sus tratamientos.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país