Invertirán 2.000 millones de dólares en la Amazonía para protección ambiental

La Amazonía representa un epicentro crítico para la biodiversidad y la absorción de carbono en la Tierra.
Amazonía
Amazonía Crédito: Colprensa

En un hito para la conservación ambiental, durante la COP28 en Dubái, CAF, el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), reveló su compromiso de invertir USD 2.000 millones hasta el 2030, en iniciativas destinadas a preservar y fortalecer la Amazonía como un bioma esencial para la solución climática global.

Esta inversión se alinea con la visión de CAF de convertirse en el banco verde de la región y subraya su compromiso con la sostenibilidad ambiental.

La Amazonía, con 6.7 millones de km2 de bosques y un millón de km2 de ecosistemas ribereños, representa un epicentro crítico para la biodiversidad y la absorción de carbono en la Tierra.

Le puede interesar: Consejos para ahorrar agua en los hogares

Entre las acciones destacadas, la CAF se centrará en fortalecer la gestión de áreas protegidas, fomentar la bioeconomía y el turismo sostenible, promover ciudades amazónicas resilientes y mejorar las condiciones de vida de las comunidades locales.

Además, la institución indicó que trabajará en estrecha colaboración con la Coalición Verde de Bancos de Desarrollo para la Amazonía, buscando un financiamiento continuo y sostenible en la región.

Lea también: Avistamiento de mamífero de la "época de los dinosaurios" que se creía extinto

Alicia Montalvo, gerenta de Acción Climática y Biodiversidad Positiva de CAF, enfatizó la responsabilidad compartida de proteger y potenciar la Amazonía como un bien público mundial.

A su vez, Montalvo subrayó la importancia de generar acuerdos y consensos con gobiernos, comunidades locales, organismos internacionales e instituciones financieras para abordar los desafíos regionales de manera integral.

Así mismo, la CAF, a través de su enfoque centrado en la innovación y la coordinación a nivel regional, busca preservar la biodiversidad, impulsar sectores productivos sostenibles, construir infraestructuras respetuosas con el medio ambiente y ofrecer servicios básicos de calidad, potenciar a las comunidades locales y movilizar financiamiento para garantizar un futuro sostenible para la Amazonía y el planeta.


Temas relacionados

Sanación espiritual

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.
alimentación consciente
Ver



Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.

Alertan por tutoriales virales falsos que usan servicios premium para estafar usuarios

Expertos piden no descargar programas ni comandos que prometen acceso gratis a plataformas pagas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.