Inteligencia Artificial en celulares: cinco problemas cotidianos que resuelve esta tecnología

Estos avances de Inteligencia Artificial en celulares cada vez son más usuales.

El mundo tecnológico va mejorando diariamente y es que los avances en las aplicaciones o los dispositivos con Inteligencia Artificial son cada vez más significativos.

Sin embargo, muchos usuarios desconocen la capacidad de esta tecnología o ignoran que en su día a día pueden hacer uso de estas herramientas para realizar actividades cotidianas de manera más optima.

¿Qué es Inteligencia Artificial o IA?

La manera en la que programan varios algoritmos con el objetivo de crear un lenguaje natural en las máquinas y procesos de aprendizaje. De esta manera, los dispositivos pueden imitar en cierto grado capacidades similares a las que puede realizar un ser humano.

Con este tipo de avances tecnológicos funcionan varios dispositivos o aplicaciones actualmente y con inteligencia artificial varios problemas cotidianos se tornan un poco más sencillos. Estos son cinco ejemplos de IA resolviendo problemas cotidianos.

Domótica o casas inteligentes

A pesar de que en alguna ocasión hablar de hogares inteligentes se consideraba casi imposible en términos de desarrollo tecnológico y economía, cada vez son mayores los electrodomésticos y artefactos que tienen una Inteligencia Artificial diseñada para la comodidad de los usuarios, esta tecnología también es llamada Internet de las cosas o IOT.

Un ejemplo claro son las luces, que ahora hay toda una gama de dispositivos que se pueden vincular con los teléfonos celulares y desde allí manejar su encendido, apagado e incluso la intensidad o los colores.

Control por voz

Con IA las aplicaciones en los celulares pueden reconocer que la persona que les está hablando es la autorizada para acceder a la información y permitirle pasar este filtro de seguridad.

Sin embargo, su potencial no se queda allí, ya que con las alternativas de control por voz se pueden generar dictados para enviar mensajes por redes o incluso redactar una serie de ideasen para un documento sin teclear una sola vez.

Ciberseguridad con reconocimiento facial

Por esta misma línea, otra de las capacidades de la IA tiene que ver con el reconocimiento y la ciberseguridad. Con esta capacidad de aprendizaje ahora los celulares se desbloquean cuando el móvil se ubica en frente del rostro, incluso aplicaciones ya puede ser desbloqueadas solo con reconocimiento facial.

Estas herramientas cada vez hacen que la información sea más privada, teniendo en cuenta que las contraseñas en ocasiones pueden ser predecibles y hasta fáciles de olvidar, los rostros no.

GPS o geolocalización

Las aplicaciones de localización cada vez son más útiles y usadas en grandes ciudades o en pequeños pueblos al rededor del mundo. Es por esto que los usuarios las utilizan para ubicarse, pero también para calcular el tiempo de llegada desde un punto a otro y la IA juega un papel fundamental en estos espacios.

Con esta tecnología, las aplicaciones descargadas en el celular pueden alertar cuando se presente alguna eventualidad que pueda afectar la llegada a un punto al que el usuario va de manera recurrente o saber a dónde se dirigen las personas antes de que le indiquen manualmente el punto destino.

Fotografía y creación de contenido

Los usuarios cada vez se interesan más en alternativas de creación de contenido, bien sea porque este es su enfoque profesional o solo porque disfrutan de los buenos videos y las buenas fotos.

Con la ayuda de IA las cámaras de los celulares ahora vienen equipadas con la tecnología necesaria para reconocer el entorno y utilizar las mejores herramientas para que las fotografías o los videos queden de la mejor manera posible. Por ejemplo, en caso de que la foto se realice de noche, un celular de alta gama puede optimizar el entorno e iluminar la fotografía para que se vea mejor la imagen.

Por otro lado, estos avances generan que al ser tomada la fotografía, en muchos casos, el celular haga correcciones de color y hasta logre una mejor estabilización para que las imágenes finales sean mejoradas.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.