Inicio de diálogos de paz con el ELN cada vez está más cerca: Danilo Rueda

El Alto Comisionado para la Paz desmintió que ya existiera un documento final.
Un guerrillero muerto del ELN y dos militares heridos, dejan combates.
Un guerrillero muerto del ELN y dos militares heridos, dejan combates. Crédito: Archivo

El Alto Comisionado para la Paz, Danilo Rueda, expresó que las resoluciones que habilitarán las instalaciones de la mesa de diálogo entre Gobierno y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) ya están en proceso y desmintió que ya existiera un documento final.

Además, Rueda afirmó que sí se oficializarán las delegaciones de paz.

Lea también: Estados Unidos retira cargos tras confirmar que Jesús Santrich sí está muerto

Por su parte, el presidente Gustavo Petro desde Paris, aseguró que “el proceso de paz comenzó ya”, y aunque no se ha asignado lugar para dicho proceso porque debe ser de manera común, Petro dijo que los "protocolos se han trabajado desde el Gobierno del expresidente Santos".

Lea también: El 'lapsus' de Joe Biden: Confundió a Colombia con Camboya, país donde se encuentra

Además, ya se conoce que el Gobierno tiene en su poder el borrador de la resolución en la que están los 16 integrantes de la delegación del ELN, entre ellos: Pablo Beltrán, Aureliano Carbonell, Bernardo Téllez, Gustavo Martínez, Consuelo Tapias, Silvana Guerrero, Isabel Torres, Óscar Serrano, Vivían Henao, Ricardo Pérez, Cataleya Jiménez, Eduin Restrepo, Américo Tres palacios, Manuela Márquez, Mauricio Iguarán y Simón Pabón; incluso el consejero de la organización será Nicolás Rodríguez Bautista.

Cabe resaltar que tanto los participantes como las estrategias se lograron acordar tras diferentes reuniones que se establecieron entre los comandantes del ELN con los mandos medios y sus estructuras, todo con el fin de lograr acuerdos con base en la Paz Total, programa liderado por el gobierno Petro.

Se ha hablado que entre el 20 o 21 de noviembre iniciarían formalmente los diálogos de paz con la guerrilla Ejército de Liberación Nacional, luego de permanecer suspendidos por más de tres años.

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.