Lanzan iniciativa que busca combatir la desinformación en Colombia

La iniciativa tiene como objetivo formar a futuros líderes en la construcción de herramientas inclusivas para combatir la desinformación.
Computador
Lanzan una iniciativa que busca que los jóvenes desarrollen herramientas para combatir la desinformación Crédito: Freepik

El proyecto 'Detox Information Project (DIP)' abre una nueva convocatoria para jóvenes entre 15 y 28 años, con el objetivo de fortalecer el liderazgo juvenil en la lucha contra la desinformación.

Esta iniciativa "Jóvenes líderes DIP" busca formar a futuros líderes que puedan contribuir en la construcción de herramientas inclusivas y efectivas para combatir la desinformación, un desafío creciente en el país.

El proyecto DIP, creado con el apoyo de Grupo SURA y Protección, asegura haber impactado a más de 134.000 personas a través de diversas estrategias educativas como videos informativos, tests de personalidad y series web.

Le puede interesar: Becas para jóvenes deportistas colombianos: conozca cómo aplicar

En entrevista con La FM, Beatriz Helena Vallejo, directora ejecutiva de Ethos BT y promotora de DIP, destacó la importancia de educar a los jóvenes sobre cómo identificar la desinformación y fortalecer sus capacidades de liderazgo en este campo.

“Dirigido a formar a jóvenes líderes en desinformación, en sesgos, en cómo funciona nuestra mente, en cómo tomamos decisiones. Para reducir la desinformación y dos para que tengan herramientas basadas en la evidencia de cómo tomamos decisiones para mejorar sus habilidades de liderazgo”, destacó Vallejo.

La directiva indicó que el programa está diseñado para proporcionar a los jóvenes acceso exclusivo a investigaciones sobre desinformación y ciencias del comportamiento, lo que les permitirá entender cómo funcionan los sesgos y tomar decisiones más informadas.

“Llevamos ya un par de años haciendo gira por distintas ciudades en Colombia, hemos hecho charlas virtuales, charlas presenciales y este año una de las maneras como queremos llegar también más directamente a las personas y a las comunidades es a través de los jóvenes líderes”, destacó.

De acuerdo a Vallejo, uno de los tips para identificar desinformación es reconocer los sesgos. “Cuando la información divide el mundo en buenos y malos, siempre como que hay unos malos de la película y unos buenos, de esa información hay que dudar probablemente es desinformación. Dos, cuando se genera un manto de duda sobre una persona”, señaló.

Enfatizó la importancia de cuestionar la fuente de la información, asegurándose de que provenga de medios y actores confiables.

Beatriz Vallejo también destacó la necesidad de utilizar herramientas digitales como fact-checkers para corroborar la veracidad de la información y por último, sugirió desarrollar una actitud crítica frente a la información, evitando consumir solo aquellas noticias que confirmen nuestras creencias preexistentes.

Vea también: Cómo conseguir una beca y cumplir su sueño de estudiar en el exterior

La convocatoria estará abierta hasta el 20 de noviembre de 2024 y los seleccionados serán anunciados el 22 de noviembre. Los interesados pueden inscribirse a través de la página oficial de DIP.

La primera sesión presencial se llevará a cabo el 30 de noviembre en Bogotá y la primera sesión virtual está programada para el 5 de diciembre. Para obtener más información y aplicar, los interesados pueden visitar www.somosdip.com/lideresdip.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.