Implementan el primer sistema de pago con reconocimiento facial en Colombia

Sin efectivo, ni la necesidad de llevar su teléfono, los usuarios pueden pagar sus compras utilizando su rostro.
Reconocimiento Facial.
Reconocimiento Facial. Crédito: AFP

El desarrollo de nuevas tecnologías ha permitido crear diferentes alternativas diferentes al uso de dinero en efectivo el país, y ahora aparece el primer sistema que permite realizar pagos por medio de reconocimiento facial. Redeban, la red que procesa el mayor número de transacciones electrónicas en Colombia, en alianza con Carulla, son los responsables de implementar esta tecnología de pago electrónico en Colombia.

Esta nueva modalidad se encuentra disponible en el nuevo Carulla Smartmarket, ubicado en Bogotá, a través de cuatro cajas de pago autoasistido que ya se encuentran en funcionamiento. Para su uso, los usuarios tendrán que escanear su cara en la aplicación Carulla SmartMarket, vincularlo a una tarjeta financiera y acercarse a cualquiera de los puntos de pago habilitados para la operación de compra bajo esta modalidad.

Mire también: YouTube Music ahora permitirá subir su propia música a la app

“Con esta innovación los colombianos solo necesitarán ingresar su número de cédula en la caja registradora y ubicarse frente a la cámara del dispositivo para realizar el pago. Una vez culmina este proceso, nuestro sistema pasa esta información por una plataforma de identificación facial que en cuestión de segundos verifica su autenticidad y autoriza la transacción”, explicó Andrés Felipe Duque, presidente de Redeban.

De hecho, este tipo de tecnología ha ganado mucha popularidad en países asiáticos como China, en donde la población adoptado con mucha velocidad este sistema de pago, al considerar que ofrece seguridad, agilidad y conveniencia.

De interés: Pesos pesados de la tecnología no irán al Congreso del Móvil de Barcelona por el coronavirus

Un reciente estudio de consultora internacional MarketsandMarkets indica que para 2024 el mercado global de reconocimiento facial generará ingresos por $7 billones de dólares, con un crecimiento promedio de 16% anual entre 2019 y 2024.

Redeban estima que el uso de este tipo de tecnología se hará popular en Colombia en los próximos años y que se convierta en una nueva opción de pago para aquellos compradores que no desean cargar efectivo ni plásticos cuando realizan sus compras.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.