Heladas sin precedentes se toman gran parte del territorio nacional

Agricultores de Cundinamarca aseguran que nunca antes habían visto y sentido heladas "tan fuertes".
Heladas en Cundinamarca.
Crédito: RCN Radio/Johanna Rodríguez.

"Tengo que perder todos mis cultivos". Esta es la frase más común entre los agricultores de los municipios que conforman el Valle de Ubaté, en Cundinamarca.

Y es que desde las 4:30 de la mañana una densa niebla se esparce por el pasto y los cultivos en esta zona. Además del frío que no deja mover las manos, son el común denominador por estos días en por lo menos 50 municipios de Cundinamarca y Boyacá.

De interés: Heladas en Colombia arrojan temperaturas por debajo de los siete grados

Las heladas, que alcanzan temperaturas de hasta menos 2 °C en Carmen de Carupa (Cundinamarca), tiene preocupados a miles de campesinos como María Helena Castiblanco, de 74 años.

"Las heladas están terribles, el pasto se está 'achicharrando'. No queda pasto ni cementera. La arveja se daña, la papa se daña. Todo se daña con el hielo", dijo.

Heladas en Cundinamarca.
En vía hacía el Valle de Ubaté en Cundinamarca, se registran heladas en la madrugada entre las 4:00 a.m. hasta las 7:00 a.m. que queman los pastos y los cultivos.Crédito: RCN Radio/Carolay Morales.
Heladas en Cundinamarca.
Más de 50 municipios de Cundinamarca y Boyacá están en alerta máximo por los descensos de hasta menos 2 ºC en las madrugadas, según el Ideam.Crédito: RCN Radio/ Carolay Morales.
Heladas en Cundinamarca.
Los agricultores de papa, arveja, maíz, y los ganaderos de Cundinamarca dicen estar preocupados porque nunca antes habían visto "heladas tan fuertes".Crédito: RCN Radio/Carolay Morales.
Heladas en Cundinamarca.
Describen los agricultores en Cundinamarca que las "fuertes heladas" son capas de hielo que cubren los cultivos y el pasto en las madrugadas, arruinando las cosechas y disminuyendo la producción de leche.Crédito: RCN Radio/Carolay Morales.
Heladas en Cundinamarca.
Crédito: RCN Radio/Johanna Rodríguez.

William Alarcón, ganadero y agricultor de la zona, contó que ha perdido toneladas de bultos de arveja y papa por cuenta de las potentes heladas.

"El panorama está muy duro. Cayó mucho hielo hoy y eso nos está afectando en la agricultura y la ganadería", indicó William, quien señaló como responsable al cambio climático porque en los años de sus abuelos y padres "las heladas tan fuertes nunca se habían visto".

"Necesitamos que se tomen decisiones a nivel nacional e internacional sobre el cambio climático", enfatizó Fernando Alarcón, también agricultor del municipio Carmen de Carupa en Cundinamarca.

Fernando sostiene que no solo perderán ellos con los cultivos, sino que las personas en las ciudades tendrán que pagar más por los alimentos que se harán escasos como la papa, arveja, cebolla y la leche.

unknown node

Explicó que "las heladas son como nieve que cae desde las 4:30 de la mañana. Es como si se escarchara la nevera y eso hace que todo se frite (queme)".

María Helena asegura que nunca antes había visto y sentido tanto frío en las tradicionales heladas de diciembre y enero. Para ella, el 2020 inició con un panorama desconocido porque "el hielo está cada vez más intenso en los cultivos y el frío es cada ves más duro".


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.