Icetex puso la lupa a 10.000 créditos por presentar documentos falsos

Icetex suspendió la renovación de aproximadamente 10.000 créditos.
Fachada edificio del Icetex
Fachada edificio del Icetex Crédito: Colprensa

En la noche de este martes, el presidente del ICETEX, Mauricio Toro, anunció que se suspendió la renovación de aproximadamente 10.000 créditos, pertenecientes a la línea de protección para personas con discapacidad, ya que presentaban irregularidades en la documentación presentada.

Toro explicó que 287 estudiantes que se inscribieron a estos créditos presentaron un certificado que no es veraz y que tiene inconsistencias, por lo que se presume falsedad en documento público, lo cual resaltó, es un delito.

Además, también se destacó que 1.832 estudiantes no tienen un documento que respalde esta realidad de discapacidad, por lo que la entidad está revisando cuál fue exactamente el documento presentado.

Le puede interesar: ¿Cuándo inician y acaban las vacaciones de mitad de año en los colegios?

Reveló además que 8.040 beneficiarios de estos créditos tienen un documento que se está investigando uno a uno si ese comprobante corresponde efectivamente a una discapacidad real emitida por una EPS y que los lleve a estar en el Registro Único de Discapacidad.

Por otra parte, la entidad comprobó que 214 sí se encuentran en el registro único de discapacidad del Ministerio de Salud, los cuales se desbloquearán y no tendrán ningún inconveniente para su renovación en este segundo semestre de 2023.

Vale la pena resaltar que la entidad estará recibiendo los comprobantes de las personas que sí pertenecen a este grupo de discapacidad, con el fin de desbloquear su renovación.

Frente a esta delicada situación, el presidente del ICETEX señaló que los implicados tendrán consecuencias penales incluyendo denuncias ante la Fiscalía General de la Nación.

“Tendremos que hacer las denuncias ante la Fiscalía, ya que estos son delitos penales y podrían ir a la cárcel aquellos jóvenes que a sabiendas de lo que estaban haciendo, lo hicieron”, aseguró el presidente del ICETEX, Mauricio Toro.

Además, destacó que “aquellos jóvenes que fueron víctimas de tramitadores y no sabían lo que había pasado, van a tener que denunciar ese tramitador o persona que los terminó metiendo en esta situación, que es un delito muy grave”.

El presidente del ICETEX añadió que los estudiantes implicados serán denunciados ante la Fiscalía por el delito de falsedad en documento público.

Lea también: Especialización y maestría: ¿cuál es la diferencia?

Adicionalmente, señaló que aquellos jóvenes que efectivamente hayan falsificado esos documentos van a tener que devolver el dinero del subsidio de sostenimiento que se les dio y adicionalmente tendrán que pagar la totalidad del crédito al ICETEX.

“Este cobro se realizará de manera coactiva de esas obligaciones, ya que lo que hicieron fue estafar al Estado”, puntualizó el director del ICETEX.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.