Exponen cómo la IA manipulará las decisiones de las personas; así ocurrirá

LA IA se usaría incidir en la compra de productos, reservas de hoteles y hasta votos en unas elecciones.

La inteligencia artificial (IA) conversacional podría pronto influir en las decisiones de los usuarios para obtener beneficios comerciales incluso antes de que estos tomen una decisión de compra, según advierten investigadores de la Universidad de Cambridge.

Este nuevo enfoque, descrito en un artículo publicado recientemente, señala hacia un futuro donde las decisiones personales podrían ser manipuladas y comercializadas a gran escala.

Mire además: Científicos detectan 'punto caliente' que podría detener el envejecimiento en las personas

El estudio, liderado por Yaqub Chaudhary del Leverhulme Centre for the Future of Intelligence (LCFI) de Cambridge, explora cómo las herramientas de IA están evolucionando para "obtener, inferir, recopilar, registrar, entender, predecir, y en última instancia, manipular y mercantilizar" las intenciones y decisiones futuras de los usuarios en línea.

Este fenómeno se denomina "economía de la intención", donde la IA no solo se utiliza para atraer la atención de los usuarios, sino para anticipar y dirigir sus acciones hacia beneficios comerciales específicos.

La investigación detalla cómo una IA podría reunir datos psicológicos y de comportamiento para construir un perfil íntimo de cada usuario. Este perfil permite a la IA adaptarse y establecer un alto nivel de confianza, facilitando así la influencia sobre las decisiones de compra, entretenimiento, o incluso políticas.

Debe leer: Este es el iPhone más recomendado para empezar el 2025 por su calidad y precio

Conozca cuáles son los trabajos que no reeemplazará la Inteligencia Artificial
La inteligencia artificial podría manipular las decisiones de las perosnas.Crédito: Pixabay

Los ejemplos proporcionados en el artículo incluyen sugerencias de asistentes virtuales como "¿Has pensado ir a ver Spiderman esta noche?" o "Dijiste que te sientes sobrecargado de trabajo, ¿puedo reservarte la entrada al cine de la que hablamos?".

Estas sugerencias, operadas a través de un sistema de subastas en tiempo real, podrían extenderse a una variedad de servicios y productos, desde reservas de hoteles hasta votos en elecciones, creando un mercado donde las intenciones del usuario se convierten en una mercancía valiosa.

Los autores del estudio, incluyendo a Jonnie Penn, expresan preocupación por las implicaciones de esta "economía de la intención" en términos de manipulación social a escala industrial.

"Deberíamos empezar a reflexionar sobre el impacto de dicho mercado en las aspiraciones humanas, incluidas las elecciones libres y equitativas, una prensa libre y una competencia leal en el mercado", indicó Penn, apuntando a la necesidad de una regulación más estricta para proteger la autonomía individual y los procesos democráticos.

Consulte además: ¿Su televisor no funciona como antes? Este truco hará que trabaje como nuevo

El artículo también menciona que compañías líderes en tecnología como OpenAI, Shopify, Nvidia, Meta y Apple ya están explorando estas "tecnologías persuasivas", lo que podría acelerar la implementación de estas prácticas en la vida diaria de los usuarios.

La capacidad de la IA para manipular información y decisiones añade una nueva capa de complejidad al debate sobre ética en la tecnología, especialmente considerando los recientes escándalos de desinformación y manipulación digital en eventos como las elecciones presidenciales de Estados Unidos.

Este estudio abre un debate crítico sobre cómo la tecnología puede moldear nuestras decisiones y hasta qué punto deberíamos permitir que la IA influya en nuestras vidas personales y colectivas. La transparencia, el consentimiento informado y la regulación serán claves para navegar este nuevo terreno de la interacción humano-tecnológica.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.