Huawei rompe la internet con su primer celular con pantalla triple; no es nada barato

El exclusivo Huawei Mate XT ya tiene más de 3 millones de reservas de compra.
Huawei Mate XT
El Huawei Mate XT es el primer celular de lujo con pantalla triple. Crédito: Oficial de Huawei

Recientemente, Huawei revelado oficialmente en China su nuevo smartphone "Mate XT", modelo que lleva a un nuevo nivel el concepto de teléfonos plegables al ser un dispositivo que cuenta con pantalla triple plegable gracias a su sistema de bisagra dual.

En esta oportunidad, la compañía de tecnología asiática apostó por desarrollar un equipo de lujo, pensado para usuarios premium. Por ello, el teléfono cuenta con una cubierta trasera con cuero vegano, rojo o negro, e incorporando varios detalles dorados que le dan una apariencia muy elegante.

Vea además: La estafa con el iPhone 16 que está dejando en ceros las cuentas bancarias de las víctimas

Agregado a ello, el dispositivo posee un sistema de cámaras de alto nivel, junto a unas pantallas que bridan imágenes de alta calidad.

Huawei Mate XT
El Huawei Mate XT cuenta con una cámara de primer nivel y detalles de un celular de lujo.Crédito: Oficial de Huawei

¿Qué ofrece y cuánto vale el celular con pantalla triple de Huawei?

El nuevo Huawei Mate XT posee una pantalla OLED de 10,2 pulgadas, cuando está completamente desplegada, brindado una resolución de 2.232 x 3.184 píxeles y un formato 16:11. No obstante, la pantalla del equipo puede utilizarse de diferentes formas, pues está el modo único (teléfono plegado), modo dual (cuando se abre una vez) y modo triple (el equipo se convierte en una tablet).

El emplear el 'modo único', el usuario posee una pantalla de 6,4 pulgadas que le permite navegar por internet, chatear, revisar correos como haría con cualquier otro teléfono. En el modo dual, la pantalla se amplía hasta las 7,9 pulgadas, lo cual puede ser de gran ayuda para quienes trabajan desde su celular.

En último lugar, está el modo triple, donde pantalla se expande hasta las 10,2 pulgadas, brindando una resolución "3K" y convirtiendo el móvil en un dispositivo ideal para ver contenidos, diseñar o trabajar en modalidad multitarea.

Por otra parte, el smartphone cuenta con una batería de 5.600 mAh, sistema de carga rápida de 66 W y carga inalámbrica. De manera que el dispositivo podría brindar varias horas de uso, pese a que cuenta con tres pantallas.

Adicionalmente, el fabricante recalcó que su nuevo dispositivo está potenciado con el chip Kirin 9010 5G (presente en el Pura 70) y 16 GB de RAM. Además, el equipo está disponible en diferentes opciones de almacenamiento, pues hay una versión con 256 GB, 512 GB y 1 TB.

Mire además: Llega a Colombia el Motorola Razr 50 Ultra un plegable con un precio que supera los $5 millones

En materia de fotografía, el Mate XT fue dotado de un sistema de cámara triple conformado por un lente principal de 50 megapíxeles, una cámara ultra gran angular de 12 megapíxeles y un teleobjetivo periscópico de 12 megapíxeles. De igual manera, cuenta con una cámara frontal de 8 megapíxeles para tomar selfies con gran detalle.

Precio del Huawei Mate XT

El fabricante lanzó su nuevo dispositivo por un precio inicial de 19.999 yuanes (aproximadamente $12'062.011) para la versión de 256 GB de almacenamiento. El modelo, que tiene 1 TB de almacenamiento, tiene un valor de 23.999 yuanes ($14'474.534).

Aunque se trata de un modelo considerablemente costoso, teniendo en cuenta que su precio supera los 12 millones de pesos, el Mate XT ha sido una gran sensación en China y por ello ya hay más 3.7 millones de reservas de compra.

Es importante reiterar que el celular con pantalla tripe de Huawei solo está disponible en el mercado chino y la marca aún no ha realizado un anuncio en donde se confirme que este dispositivo llegará a Europa, Estados Unidos o América del Sur.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.