Huawei considera "arbitraria" la restricción de acceso a semiconductores de EE.UU.

Más de 3.000 millones de personas de todo el mundo usan los productos y servicios de Huawei.
Tienda Huawei
Crédito: Cortesía: Huawei

El presidente rotatorio del gigante tecnológico chino Huawei, Guo Ping, consideró hoy "arbitraria" la decisión de Estados Unidos de restringir su acceso a semiconductores con tecnología estadounidense y reconoció que su negocio se verá afectado por esa medida.

El pasado viernes el Departamento estadounidense de Comercio prolongó por quinta vez la moratoria para que las empresas del país puedan seguir haciendo negocios con Huawei durante 90 días más, pero restringió su acceso a "a la adquisición de semiconductores que son el producto directo de cierta tecnología y software" estadounidense.

Mire acá: DiDi lanza función para elevar seguridad en viajes de taxi tomados en la calle

"Nuestro negocio se verá inevitablemente afectado, intentaremos hacer todo para buscar una solución", dijo Guo, en su intervención hoy ante la conferencia global anual de analistas de Huawei.

El directivo recalcó que la restricción afectará no solo a la compañía china sino también a otras empresas de diferentes sectores y a firmas estadounidenses.

"En su incansable empeño para estrangular a nuestra compañía, el Gobierno de EE.UU. ha decidido continuar e ignorar completamente la preocupación de muchas empresas del sector", afirmó.

De interés: Facebook ahora es dueño de Giphy y nuevos GIf llegarían en Instagram

Consideró que esa decisión es "arbitraria y perniciosa y amenaza con debilitar la industria en todo el mundo".

"Esta nueva regla impactará en la expansión, el mantenimiento y la operación de redes por valor de cientos de miles de millones de dólares que hemos desplegado en más de 170 países", dijo.

Lea acá: ¿Cómo funciona Uber Essential? El nuevo servicio que ya opera en Bogotá

Además, indicó que afectará a los servicios de comunicación de más de 3.000 millones de personas que usan los productos y servicios de Huawei en todo el mundo.

Hace un año, la empresa china fue incluida en la lista de entidades que pueden suponer una amenaza para la seguridad nacional de EE.UU., entre acusaciones de Washington de haber violado las sanciones a Irán.

Guo afirmó que, desde entonces, Huawei ha estado comprometida en cumplir todas las reglas y regulaciones estadounidenses, pero añadió que, pese a ello, EE UU. ha seguido actuando contra la compañía, convertida en el símbolo de la batalla por la supremacía tecnológica entre Pekín y Washington.

Consulte acá: WhatsApp y los nuevos cambios a sus videollamadas para competir con Zoom

Huawei necesita los semiconductores para sus teléfonos y equipos de telecomunicaciones.

Guo reconoció que la política de EE.UU. contra la empresa les ha afectado "significativamente", pero que "existe todavía un gran número de clientes que apoya y confía" en la compañía.

"Actualmente la prioridad para Huawei es buscar la supervivencia, que es la palabra clave para nosotros", subrayó.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.