Hora del Planeta en Medellín: ¿a qué hora se deben apagar las luces?

La Alcaldía de Medellín apagará los edificios Carré, Vásquez, Alpujarra y Plaza de la Libertad
Panorámica de Medellín
Panorámica de Medellín Crédito: Alcaldía de Medellín

Este sábado, la Administración Distrital apagará los edificios Carré, Vásquez, Alpujarra y Plaza de la Libertad, entre las 8:30 y 9:30 p.m., como símbolo del compromiso con el cuidado de la naturaleza y la sostenibilidad ambiental.

Según la administración, “La idea es adoptar medidas que reduzcan la huella de carbono y promuevan un mundo más limpio y sostenible. Estamos participando de la Hora del Planeta aportando al cambio climático y protegiendo a nuestro medio ambiente”, expresó el subsecretario de Gestión Ambiental, Carlos Velásquez.

Lea: Sorteo Lotería de Medellín: resultados 22 de marzo de 2024

También se llevarán a cabo actividades virtuales para involucrar a la sociedad en la causa ambiental y fomentar la adopción de prácticas responsables con los recursos naturales, que son limitados. Desde su sitio web, la Alcaldía de Medellín se unirá con la activación digital “Tu mejor versión con la naturaleza”. Los ciudadanos pueden unirse a esta iniciativa y apagar las luces de sus casas como una forma de aportar al planeta Tierra y tomar medidas concretas para cuidarlo.

Cabe recordar que, se trata de una campaña que nació hace más de una década, organizada por World Wide Fund for Nature (WWF), como "gesto simbólico para llamar la atención sobre el problema del cambio climático", según WWF. Una idea que se ha extendido a más de 200 países.

Lugares y monumentos emblemáticos como el Coliseo de Roma o la Torre Eiffel de París se han unidos a la iniciativa.

Lea: Miss Universe Colombia 2024: Medellín y Antioquia ya tienen sus representantes

De acuerdo con la National Geographic España, esta campaña tiene por objetivo concienciar sobre la urgencia de enfrentar la crisis climática y la pérdida de biodiversidad, y pone en relieve la necesidad de cambiar nuestra forma de relacionarnos con el planeta antes de quedarnos sin tiempo.


Educación

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Aulas diseñadas con neuroarquitectura reducen conflictos y fortalecen la autorregulación emocional.
Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.



Tren de Cercanías: Gobernadora del Valle y alcaldes de Cali y Jamundí firman acuerdo para garantizar recursos

Los mandatarios se encuentran a la espera de conseguir el apoyo del Gobierno para impulsar la construcción del primer tramo.

MinTrabajo frena despidos en la ETB y ordena mantener contratos vigentes

Según el Ministerio de Trabajo esta medida busca proteger los derechos de los trabajadores.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo