¿Qué novedades llegan al HomePod mini de Apple?

Siri será capaz de reconocer e identificar hasta seis voces distintas para cada miembro del hogar.
HomePod de Apple
Crédito: Apple

Dos años después de debutar en el mercado de los altavoces inteligentes con el HomePod, Apple ya le ha sacado un hermano menor: el HomePod mini, una versión más pequeña y más barata, pero también más sencilla que su predecesor.

Lo primero que hay que destacar en relación al nuevo dispositivo para entender qué papel está llamado a desempeñar es la tremenda diferencia de precio: mientras que el HomePod original se sigue vendiendo en la tienda oficial de Apple a 299 dólares (329 euros en el mercado europeo), el mini sólo cuesta 99 dólares (99 euros en Europa).

Mire acá: Marca regalará teléfonos en Colombia si equipo de fútbol gana la Champions

¿Es, por tanto, el mini tres veces más sencillo que el HomePod original? La respuesta es no.

Por razones evidentes, empezando por el tamaño, el mini es menos potente y tiene más limitaciones que su hermano mayor, pero en ningún caso estas son proporcionales a la diferencia de precio, lo que lo convierte en una muy buena opción para los clientes que deseen un producto sólido pero no necesariamente exquisito.

Del cilindro a la esfera

Lo primero que llama la atención del nuevo altavoz inteligente es su diseño: esférico (a diferencial de la forma cilíndrica del HomePod), de textura suave agradable al tacto y de sólo 3,3 pulgadas de altura (8,43 cm).

Vea también: ¿Qué apuestas tiene Xbox hacia los jugadores colombianos con su nueva consola?

Esto lo convierte en un complemento fácil de ubicar en el hogar, y la idea de Apple es que haya uno en cada habitación, algo para lo que ha desarrollado la funcionalidad del intercomunicador, que permite enviar mensajes de voz entre dispositivos (así como al iPhone, Apple Watch, etc.) como si se tratase de un walkie-talkie.

Para tratar de compensar su menor tamaño, el mini incorpora un chip S5 que analiza las características de la música que se está reproduciendo para ajustar variables como el rango dinámico u optimizar el volumen.

El altavoz suena a 360 grados, sin opción direccional, emite el sonido desde la parte inferior de la esfera y ofrece unos graves de gran calidad y amplitud, sin apenas distorsión del sonido.

Consulte acá: Nuevo virus ataca dispositivos Android para robar tarjetas de crédito y cuentas bancarias

Sonido a 360 grados

Sin embargo, el mini no incorpora detección espacial, la función sí presente en el HomePod que analiza la acústica de la sala en que se encuentra y ajusta consiguientemente el sonido, teniendo en cuenta, por ejemplo, el rebote en las paredes.

Uno de los aspectos más interesante del mini es su facilidad para conectarse e integrarse con todos los productos y servicios del universo Apple, que le permite sincronizarse, por ejemplo, con HomeKit y CarPlay, aunque eso sí, no funciona como altavoz permanente para Apple TV.

Si se tiene más de un mini en distintas partes del hogar, transferir la música de uno a otro es tan sencillo como ordenar "Oye, Siri, mueve esta música al salón/cocina/etc." y si se disponen dos altavoces en la misma habitación, estos pasan automáticamente a modalidad estéreo.

Mire acá: Mercado Libre creará más de mil empleos, estos son los perfiles profesionales que está buscando

Siri reconoce seis voces distintas

Siri también es capaz de reconocer e identificar hasta seis voces distintas para cada miembro del hogar, algo útil cuando se trata de enviar información adicional sobre una consulta a un iPhone concreto o de reproducir música de la lista personal, de manera que a mamá no le suene por sorpresa le balada favorita de papá o viceversa.

Algo en lo que destaca muy positivamente el HomePod mini es en la gran calidad de su oído, capaz de escuchar órdenes desde muy lejos -de una punta a otra de la habitación, por ejemplo- y sin necesidad de alzar la voz.

Lea acá: El tren ultrarrápido 'Virgin Hyperloop' supera su primera prueba con pasajeros

En resumen, el mini es una alternativa sólida y fiable para quienes no quieran pagar tres veces más por un HomePod, asumiendo, claro está, que el producto final es más sencillo y menos completo.


Temas relacionados

restaurantes

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.
Andrés Carne de Res reabre sus sedes



Esta es la edad en la que el cerebro alcanza su máxima capacidad, según expertos

El cerebro se desarrolla durante la edad temprana del humano y alcanza su máxima capacidad en la mitad de la adultez.

Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.