Controlar máquinas con la mente ya es una realidad: Científicos de EE.UU. exponen la hazaña

Este avance cambiará la vida de millones de personas en el mundo.
Brazos robot
Hombre controla brazos robot con la mente Crédito: Creada con la IA de Grok

Un paciente con parálisis ha conseguido mover objetos con un brazo robótico simplemente imaginando los movimientos. Este hito ha sido posible gracias a una innovadora interfaz cerebro-computador (BCI, por sus siglas en inglés), desarrollada por investigadores de la Universidad de California en San Francisco (UCSF), que logró mantener su funcionamiento durante siete meses sin necesidad de ajustes.

Este avance representa un salto significativo en la tecnología de asistencia para personas con discapacidad, ya que, hasta ahora, dispositivos similares solo funcionaban durante uno o dos días antes de requerir recalibración.

Más noticias: Así construyeron las pirámides egipcias, según la inteligencia artificial

Un sistema que aprende del cerebro

El dispositivo utiliza un modelo de Inteligencia Artificial (IA) diseñado para adaptarse a los cambios en la actividad cerebral. Con el tiempo, el cerebro de una persona varía ligeramente la manera en que representa los movimientos imaginados, lo que había sido un obstáculo para la eficacia a largo plazo de las interfaces cerebro-computadora.

El equipo liderado por el neurólogo Karunesh Ganguly del Instituto Weill de Neurociencias de la UCSF encontró la manera de hacer que la IA aprenda y se ajuste a estos cambios. “Esta combinación de aprendizaje entre humanos e inteligencia artificial es la clave para desarrollar funciones más sofisticadas y útiles en la vida real”, explicó Ganguly.

Los resultados de esta investigación, financiada por los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH), fueron publicados en la revista Cell.

Le puede interesar: Día sin sombra 2025: qué es, cuándo lo veremos en Colombia y precauciones

Cómo funciona la tecnología BCI

El paciente, quien quedó paralizado tras un derrame cerebral, recibió implantes de pequeños sensores en la superficie del cerebro. Estos sensores registraban la actividad neuronal cuando imaginaba mover distintas partes de su cuerpo.

Durante dos semanas, el hombre practicó visualizando movimientos mientras la IA analizaba sus patrones cerebrales. Inicialmente, la precisión no era suficiente para controlar un brazo robótico real, por lo que se utilizó un brazo virtual para mejorar su coordinación mental.

Una vez entrenado, el paciente fue capaz de operar un brazo robótico físico con una gran precisión. En pocas sesiones, logró:

  • Recoger y mover objetos.
  • Girar bloques y colocarlos en distintas posiciones.
  • Abrir un armario, tomar una taza y acercarla a un dispensador de agua.
  • Meses después, aún podía controlar el brazo robótico con mínimos ajustes en el sistema.
Brazo robotico
Brazo robotico controlado con la menteCrédito: Universidad de California en San Francisco

Un paso hacia la autonomía de personas con parálisis

Los investigadores ahora trabajan en mejorar la fluidez y velocidad del movimiento del brazo robótico, con el objetivo de probar la tecnología en un entorno doméstico.

Para quienes viven con parálisis, la posibilidad de realizar acciones cotidianas como alimentarse o beber agua de manera autónoma podría transformar radicalmente su calidad de vida.

"Estoy seguro de que hemos descubierto la manera de construir este sistema de forma funcional y sostenible. Ahora, el siguiente paso es perfeccionarlo y llevarlo a quienes más lo necesitan", afirmó Ganguly.

Este avance representa una esperanza tangible para millones de personas con discapacidades motoras, marcando un futuro en el que la tecnología y la neurociencia se combinan para devolver la independencia a quienes la han perdido.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.