Hipopótamos en Colombia: Gobierno anuncia nueva medida

En Colombia hay 169 hipopótamos, por lo que se han convertido en una especie invasora.
Mujer es confundida con un hipopotamo
Mujer es confundida con un hipopótamo y le disparan Crédito: pexels

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca ha instruido al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible para abrir una convocatoria dirigida a Organizaciones No Gubernamentales (ONG) interesadas en llevar a cabo procesos de esterilización de hipopótamos. Las propuestas podrán presentarse hasta el 30 de noviembre de 2023, enviándolas al correo electrónico info@minambiente.gov.co.

Esta medida forma parte del Plan de Control y Manejo implementado por el Ministerio de Ambiente, respaldado por el Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional. La especie de hipopótamos, considerada exótica invasora por el Gobierno debido a su agresividad y consecuencias para los ecosistemas y comunidades circundantes, será objeto de intervenciones quirúrgicas.

Le puede interesar: Hipopótamos en Colombia: la estrategia para controlar la especie invasora traida por Pablo Escobar

El Gobierno nacional estima que actualmente hay cerca de 169 hipopótamos distribuidos desde el valle del río Magdalena hasta la depresión momposina. Se busca esterilizar aproximadamente 40 hipopótamos por año, como parte de un convenio ejecutado entre el Ministerio de Ambiente, Cornare y la Gobernación de Antioquia.

Por su parte, la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, indicó que "aquí estamos en una carrera contra el tiempo en términos de impactos ambientales y ecosistémicos permanentes que se están generando y por eso no se podría decir que una sola estrategia es efectiva para nuestro objetivo que es controlar la población".

Lea también: El platal que vale esterilizar cada hipopótamo de Pablo Escobar

El plan incluye otras medidas como la translocación y el protocolo de eutanasia ética. La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, destaca que la esterilización sola no es suficiente y que, además, se aplicará la eutanasia a una parte de la población. También se planifica la traslocación de algunos hipopótamos a destinos como México, India o Filipinas.

Muhamad subraya la complejidad del proceso de esterilización, que tiene una duración de seis a siete horas por individuo, con riesgos tanto para los médicos como para los animales. El Gobierno busca implementar estas estrategias de manera simultánea para controlar la población en el menor tiempo posible y mitigar los impactos ambientales y ecosistémicos generados por esta especie.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.