EPM reconoció que el proyecto de Hidroituango completó siete meses sin el seguro todo riesgo

Es decir, de ocurrir una novedad en el megaproyecto, la compañía deberá asumir todos los costos o pérdidas.
Proyecto de Hidroituango
Obra de Hidroituango. Crédito: Colprensa

EPM reconoció que Hidroituango completó siete meses sin el seguro todo riesgo, que tiene cobertura de daños materiales, infraestructura y equipos por 2.550 millones de dólares. Es decir, de ocurrir una novedad en el megaproyecto, la compañía deberá asumir todos los costos o pérdidas.

El gerente de EPM, Jorge Andrés Carrillo, explicó que el proyecto Hidroituango se construye sin esa cobertura, pues al estar siniestrado ya se reclamó por los hechos asegurados y cada vez es más costoso y difícil conseguir una póliza de ese tipo.

Le puede interesar: Hidroituango: SuperServicios señala irregularidades en EPM

"El seguro todo riesgo del contrato vencía en marzo 31 de 2021, debo recordar que Hidroituango es un proyecto que está siniestrado, cada vez es más difícil y costoso conseguir la póliza. Sin embargo, EPM tiene una gestión del riesgo que nos permite avanzar sin que eso sea un problema, tan es así que, en marzo se venció el seguro y seguimos en ejecución continua".

En el proyecto hay un manejo correcto del riesgo, tanto que desde que está sin el seguro no ha habido ninguna dificultad, aseguró el gerente de EPM, Jorge Carrillo. Pese a que aún falta por construir un 14% en Hidroituango, y los riesgos han disminuido de acuerdo con los avances en la megaobra, aún siguen gestionando dicha póliza.

Lea también: Procuraduría le solicitó a EPM información sobre estudios financieros de Hidroituango

Hasta ahora, EPM ha recibido 350 millones de dólares entre diciembre de 2019 y agosto de 2021 dentro de la cobertura de la póliza. Según el cronograma de EPM, las dos primeras turbinas de generación de energía en Hidroituango comenzarán a funcionar a mediados del próximo año. La octava y última se pondrá en funcionamiento en 2025.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.