Hidroituango: EPM solicitará tener el control de las obras

Se pretende que empleados de EPM, con mano de obra propia, continúen los trabajos en el megaproyecto.
Casa de Máquinas Hidroituango
Crédito: Cortesía EPM

Ante la inminente salida de los actuales contratistas, tras el fallo de segunda instancia de la Contraloría, EPM pedirá a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo tomar el control de las obras en lo que tiene que ver con “los campamentos y equipos críticos” con el denominado ‘Plan Mirella’.

El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, recordó que con dicho plan pretenden que empleados de EPM, con mano de obra propia, continúen los trabajos en el megaproyecto sin más retrasos.

Mire además: Federico Gutiérrez se pronunció sobre señalamientos por el polémico caso de Hidroituango

"El 'Plan Mirella' es si por alguna razón ellos tienen que dejar la obra de forma abrupta, no es este caso, pero si tienen que dejar la obra entraría el 'Plan Mirella', lo que significa que EPM con las capacidades que tiene en terreno garantizará la continuidad del proyecto".

Este jueves 2 de diciembre, EPM se reunirá con delegados del Gobierno Nacional y pedirá elevar el nivel de riesgo en Hidroituango para que le otorgue poderes a la compañía y así “evitar que contratistas pongan en riesgo la obra”.

Le puede interesar: Contraloría entraría a embargar bienes de implicados en fallo sobre Hidroituango

Según información de la Alcaldía de Medellín, con la puesta en marcha del ‘Plan Mirella’, EPM podría tomar el control sobre la planta y equipos de construcción de las empresas sancionadas y garantizar así que el proyecto se termine sin contratiempos.

Recordemos que el consorcio CCC Ituango aseguró que con el fallo de la Contraloría se pone en "riesgo grave" las obras del megaproyecto, para lograr su entrada en operación en 2022 y también a las comunidades ubicadas aguas abajo del proyecto.

En un comunicado, el consorcio insistió que la condena de la Contraloría no obedece a conductas dolosas o actos de corrupción por parte de CCC Ituango, sino a “supuestas demoras y errores constructivos que carecen de soporte probatorio y respecto de los cuales no nos dieron oportunidad de ejercer nuestro derecho de defensa”.

Puede leer: Revelan detalles sobre el preacuerdo de prórroga de las obras de Hidroituango

Finalmente, el contratista constructor aseguró que “ejercerá las acciones judiciales disponibles para lograr la protección de los derechos que le fueron vulnerados durante el proceso de responsabilidad fiscal” que adelanta la Contraloría.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.