Hay escasez de medicamentos y el Gobierno no está haciendo los pagos: Asociación de Pacientes

Denis Silva, vocero de la Asociación de Pacientes de Colombia, afirmó en La FM de RCN que el Gobierno no debe seguir politizando la salud.
Medicamentos
Medicamentos Crédito: Pixabay


Denis Silva, vocero de la Asociación de Pacientes de Colombia, expresó en La FM de RCN su preocupación por la creciente crisis de medicamentos que afecta a muchos ciudadanos del país. Silva señaló que la situación es alarmante debido a la escasez y desabastecimiento de medicamentos esenciales, así como a la falta de pagos oportunos por parte del Gobierno.



"Esta crisis de medicamentos está afectando gravemente a pacientes con enfermedades huérfanas, cáncer, diabetes, VIH, entre otras", afirmó Silva.

Le puede interesar: Así puede identificar medicamentos falsos o adulterados



El vocero de la Asociación de Pacientes criticó la respuesta del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), indicando que aunque emite circulares, no ha presentado un plan concreto para abordar esta crisis.



Además, cuestionó la viabilidad de la estrategia de producir medicamentos en el país, calificándola como una medida más orientada al populismo que a la solución real del problema, dada la limitada capacidad de producción de Colombia en este ámbito.



El Invima se limita a sacar circulares, pero no ha dicho cuál es el plan choque para esta situación. Está bien que se vayan a producir los medicamentos en Colombia, pero parece más una estrategia de populismo ya que Colombia no tiene la capacidad de producción. Esto parece más una cortina de humo y no se buscan solucionar los problemas de fondo”, dijo.

Lea también: Dermatólogos alertan por resolución que afectaría su actividad



"El desabastecimiento es el resultado de la crisis en el sistema de salud y los retrasos en los pagos", agregó Silva, destacando la urgencia de convocar a una mesa nacional de medicamentos para abordar estas preocupaciones. Instó al Invima a resolver los registros pendientes y al Gobierno a realizar los pagos necesarios para garantizar el acceso a la atención médica y la compra de medicamentos.



"Sin recursos adecuados, la vida de las personas está en peligro. No podemos permitir que la salud siga siendo politizada", subrayó Silva.



Sobre la propuesta de reforma de salud del Gobierno, Silva expresó su preocupación, señalando que no aborda adecuadamente las problemáticas actuales del sistema de salud. "Creemos que esta reforma busca un control excesivo de los recursos, sin abordar las verdaderas necesidades de los pacientes", concluyó.



Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.