Contraloría denunció que hallazgos fiscales pasaron de $12 mil a $240 mil millones en La Guajira

El jefe del organismo de control visitó varias obras inconclusas y dijo que los responsables enfrentarán cargos fiscales y penales.
Contralor en La Guajira
Crédito: Cortesía: Contraloría

La Contraloría General de la República pasó de detectar hallazgos fiscales por $12 mil millones en el departamento de La Guajira a una cifra cercana a los $240 mil millones, según reveló en Riohacha el contralor, Carlos Felipe Córdoba.

Un total de 40 alertas por más de $2,68 billones ha emitido la Contraloría General de la República sobre procesos contractuales realizados en el departamento de La Guajira, 16 de estas alertas se derivan del monitoreo al avance de obras públicas de infraestructura, otras 12 corresponden a riesgos en los manejos del Sistema General de Regalías, por cerca de $83.000 millones y 9 tienen ver con presuntos sobrecostos en contratos cuyo valor total se aproxima a los $6.700 millones”, reveló el Contralor.

Lea aquí: Cárcel en Valledupar deberá permitir ingreso de hoja de coca para un interno

El funcionario realizó un recorrido por las los llamados “elefantes blancos” en los cuales se invirtieron millonarios recursos y que no están cumpliendo con su objetivo.

La primera obra que visitó fue la Terminal de Transporte del Municipio de Uribia, que se terminó hace casi 50 meses y en la cual se invirtieron más de $7.564 millones.

“Es muy grave que no esté operando, era un proyecto sobredimensionado. No hay usuarios ni empresas de transporte para operar”, subrayó el jefe del organismo de control.

El funcionario también estuvo en el acueducto del corregimiento Camarones, donde la Unidad de Regalías de la Contraloría realizó una actuación especial y encontró cuatro hallazgos fiscales, por cuantía de $13.100 millones, así como hallazgos disciplinarios y penales.

Lea además: Ideam advierte lluvias por encima de lo normal en el Caribe y la región Andina

Los acuerdos a los que se había llegado con el contratista para finalizar la obra, fueron incumplidos. Ahora esta obra figura en el registro nacional de obras inconclusas, administrado por la DIARI. Modificaciones en los diseños, protestas por cortes de luz, prórrogas y adiciones por más de $3.000 millones hacen parte de una cadena de hechos inaceptables, que han ido en contra de los intereses de las comunidades”, puntualizó el funcionario.

Según indicó, el organismo de control busca reactivar en La Guajira elefantes blancos, sobre todo acueductos y alcantarillados por más de $114 mil millones que hoy están paralizados en el 70% de su ejecución, así como también la institución educativa Nazareth y el parador turístico de cuatro vías incluidos en la estrategia compromiso Colombia.

“La Fiscalía prepara la imputación de cargos contra los responsables de estos elefantes blancos u obras inconclusas en este departamento. Tendrán que enfrentar no solo cargos fiscales, sino penales”, puntualizó.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.