Militares, ¿A qué se dedican cuando dejan el uniforme?

El debate está sobre la mesa por el caso de los militares retirados que están involucrados en el asesinato del presidente de Haití.
Haití: Militares colombianos retirados, metidos en asesinato del presidente
En la crisis de Haití tras el asesinato del presidente, hay militares colombianos retirados involucrados. Crédito: Colprensa

El comandante de las Fuerzas Militares, general Luis Fernando Navarro, aseguró que con año de anticipación preparan a todo el personal del Ejército, antes de su retiro, con el fin de poderlos reintegrar a la vida civil.

Según el alto oficial, todos son capacitados en escuelas de formación en varios programas acreditados por el Ministerio de Educación, para defender la ley y la constitución durante su misionalidad en la vida militar.

“En total todos los años se retiran más de 10.621 integrantes de las filas por diversas causales. Entre el 2010 y el 2020 se han retirado 4720 oficiales por solicitud propia, 19.298 suboficiales se han retirado y soldados profesionales en los últimos 10 años se han retirado 82.190. En este tiempo se han retirado 106.212 hombres de la institución. Es una cantidad importante de hombres y mujeres que retornan a la civilidad salen con una capacitación, títulos universitarios para poder reintegrarse a la vida laboral”, aseguro el Comandante de las Fuerzas Militares.

Según el general Navarro, todos los miembros retirados no salen solos y siempre se realiza un proceso de inducción para que tengan acceso a programas de salud, viviendas subsidiadas y puedan contar con un empleo digno después de abandonar la vida militar.

“Todos los oficiales y suboficiales cuando se retiran se convierten en ciudadanos con pleno uso de derechos y obligaciones como cualquier colombiano, pero no tenemos ninguna facultad ni nada que nos ordene que tengamos que hacerle seguimiento a que pasa con ellos. No tenemos como ni porque hacerlo ni tampoco ningún fundamento”, afirmó el general Navarro.

Cabe recordar que varios exmiembros de las Fuerzas Militares de Colombia, que formaban parte de un comando armado, fueron capturado y vinculados a una investigación por el asesinato al presidente haitiano, Jovenel Moïse.

Estas personas entraron a este país a través de República Dominicana y estuvieron en la isla más de un mes antes del magnicidio, indicaron fuentes del Ejército y la Policía Nacional.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.