Habilidades que deben desarrollar los niños hoy para siempre tener trabajo en el futuro

Conozca las 5 habilidades clave que deberían empezar a adquirir los niños de hoy para cuando ingresen al mundo laboral del futuro.
Tenga cuidado con la salud dental de los niños
Crédito: Freepik

El mundo está en constante evolución y el futuro laboral se presenta lleno de incertidumbres y oportunidades. Los padres están llamados a apoyar a sus hijos en la preparación para enfrentar un mundo que está en constante cambio y equiparlos con las habilidades necesarias para triunfar en su vida profesional.

Le puede interesar: Estos son los mejores colegios de Colombia, ranking de Sapiens Research: hay muchos en Bogotá

A medida que el entorno laboral se transforma, también lo hacen las habilidades requeridas por el mercado. Kumon, un método que incentiva en los niños la autonomía a la hora de estudiar, y fortalece el potencial de aprendizaje individualizado, comparte con nosotros una lista de las 5 habilidades clave que deberían empezar a adquirir los niños de hoy y que necesitarán cuando ingresen al mundo laboral del futuro:

Pensamiento crítico y resolución de problemas

Son esenciales en cualquier campo laboral. En lugar de simplemente aceptar la información tal como se presenta, los futuros trabajadores necesitarán la capacidad de analizar, evaluar y cuestionar de manera efectiva. Fomentar el pensamiento crítico desde una edad temprana puede lograrse motivando a los niños a hacer preguntas, resolver rompecabezas y abordar problemas cotidianos.

Creatividad e innovación

La capacidad de generar ideas frescas y pensar de manera innovadora será altamente valorada cuando crezcan. ¡Y ya lo es! Los niños deben ser animados a explorar diferentes formas de abordar situaciones y a expresar su creatividad a través de actividades artísticas, científicas y literarias. Esto les permitirá desarrollar la agilidad mental necesaria para enfrentar desafíos inesperados en su futura vida laboral.

Competencia digital

En una era cada vez más digital, es crucial que los niños adquieran habilidades tecnológicas sólidas, que muchas veces se aprenden de forma básica en el colegio. Esto no solo se trata de saber cómo usar las herramientas digitales, sino también de comprender cómo funcionan y cómo pueden aplicarse en diversos contextos laborales. Los padres pueden apoyar este proceso al proporcionar acceso controlado a la tecnología, alentando la exploración en línea y brindando oportunidades para aprender otras habilidades digitales.

Aprendizaje continuo

El aprendizaje no se detiene una vez que se gradúan de la escuela o la universidad. En un mundo en constante cambio, los niños deberán ser aprendices de por vida y esto se logra, en gran medida, acostumbrándolos, desde temprana edad, a métodos de educación complementaria, que les permitan adquirir o reforzar nuevas habilidades como el autoestudio, que se puede modelar individualmente y según las capacidades de cada uno.

Comunicación efectiva

La capacidad de comunicarse clara y efectivamente, tanto de manera verbal como escrita, será crucial más adelante en lo laboral. Los niños deben aprender a practicar la expresión verbal, a participar en debates y discusiones y a desarrollar sus habilidades de escritura. La comunicación es la clave para establecer relaciones sólidas y transmitir ideas de manera efectiva en cualquier entorno laboral, por lo que trabajarlas desde ya, les dará muchas ventajas.

Le puede interesar: Paros de Fecode y la increíble cantidad de clases que pierden los alumnos al año: otras vacaciones

En resumen, el futuro laboral para los niños de hoy, será un escenario desafiante pero emocionante. Los padres desempeñan un papel fundamental en la preparación temprana de habilidades y conocimientos que van más allá de la educación que obtienen en el colegio.
La educación individualizada y complementaria fuera de las aulas de clase, les ayudará a obtener las herramientas necesarias para sobresalir y prosperar en sus futuras carreras.


Temas relacionados

Movilidad sostenible

Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.
taxi electrico



Acemi celebra suspensión del decreto sobre modelo de salud del Gobierno: “Protege a pacientes y al sistema”

Según la representante de las EPS, este decreto era la puesta en marcha de la reforma a la salud.

Invima alerta por venta ilegal de producto “Magnesium Glycinate” sin registro sanitario

Según la autoridad sanitaria el producto identificado es “Magnesium Glycinate” de la marca NatureBell.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario