Grandes ciudades destinadas a desaparecer por cuenta del cambio climático

Shawn Marshall, reconocido glaciólogo y climatólogo canadiense asegura que esta situación ya no tiene reversa.
Cambio climático en la Antártida
Una captura de pantalla realizada el 14 de julio de 2017 a partir de un video publicado por British Antarctic Survey muestra la grieta en la plataforma de hielo Larsen C, en la Península Antártica, en febrero de 2017. Crédito: AFP

Shawn Marshall, uno de los científicos que más ha estudiado el cambio del clima en el mundo, asegura que son inminentes los efectos del cambio climático en el mundo tales como la desaparición gradual de por lo menos 100 grandes ciudades, debido al aumento del nivel del mar. En entrevista con RCN Radio, Marshall afirmó que esta “catástrofe no tiene reversa".

Marshall sostuvo que las consecuencias sobre el derretimiento de los glaciares en el mundo están relacionadas con menos agua potable y la masiva migración de personas. De visita en Colombia para el evento El Cerebro Científico, realizado en Bogotá, Marshall y otra decena de expertos debatieron sobre este y otros temas que centran el interés de la humanidad.

Lea también: ¿Miami se quedará sin agua potable?

¿Cuál es la importancia de los glaciares en el mundo?

Los glaciares son un indicador para mirar los cambios del clima. Si se derrite un milímetro, usted puede saber qué pasó con el clima, qué cambio tiene el clima. Es una variable importante de estudiar para saber los cambios del clima en el mundo.

¿Desde hace cuánto se viene reportando el derretimiento de los glaciares en el mundo?

Hace 40 años aproximadamente. Desde 1970 se ha empezado a registrar un derretimiento mayor de los glaciares. Cada década lastimosamente se registra un mayor derretimiento de los polos debido al impacto humano sobre los ecosistemas. La última década ha sido desastrosa para los glaciares.

¿Cuáles son las zonas con mayor problemática o impacto en el mundo?

Probablemente el Ártico, Groenlandia, Rusia, Canadá (y) Noruega. En el caso Latinoamericano, Perú. Todos sabemos que el derretimiento de los glaciares ocasiona un aumento significativo en el nivel del mar. Adicional, también seremos testigos de menos agua potable porque el agua de los nevados es una de las reservas de agua dulce que ahora, casi toda, está yendo a parar a los mares.

Leer más: Colombia ni siquiera restaura la tercera parte de los bosques que tala

¿Cómo es el impacto en el aumento del nivel del mar?

Este problema está creciendo rápidamente y es muy aterrador lo que va a suceder. Está estimado que 1.6 billones de personas que viven en ciudades o pueblos costeros deberán moverse de sus lugares porque esas ciudades van a desaparecer.

Hablo de ciudades como Río de Janeiro en Brasil, New York, Miami, Londres, Beijing, Shangai, Australia. En Colombia, ciudades como Cartagena y San Andrés, entre otras.

¿Qué tan segura es esta catástrofe?

Absolutamente segura. Ya no hay reversa. Está estimado que en menos de cien años esas ciudades desaparecerán. Es seguro que esas personas se van a ver obligadas a desplazarse.

Se estima que 100 grandes ciudades están destinadas a desaparecer gradualmente por el cambio climático en el próximo siglo.

Le puede interesar: Advierten que en 2050 desaparecerán masivamente los nevados en Colombia

¿Qué pasará con las ciudades que no estamos cerca al mar?

Deberán acoger a los migrantes. En algunas reuniones que hemos tenidos en Naciones Unidas se habla de la importancia de la responsabilidad de los países que más han provocado los efectos del cambio climático en el mundo, como China, Estados Unidos, India, Rusia.

Ellos deberán acoger a por los menos 100 millones de refugiados en los próximos años; refugiados que se desplazarán por el cambio climático.

Shawn Marshall, investigador del cambio climático de la Universidad de Calgary (Canadá)
Crédito: Cortesía: Cerebro Científico

Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.