Google dará en Bogotá entrenamiento gratuito sobre inteligencia artificial

Será el 6 de junio en Bogotá, en el evento más grande que Google haya realizado en Colombia hasta el momento.
Google Cloud
Imagen de Google Cloud Crédito: Google

Machine Learning y las nuevas tecnologías de inteligencia artificial serán los temas en los que se enfocará el Bootcamp, con clases impartidas por expertos de Google y con laboratorios prácticos para poner en acción las enseñanzas. Los bootcamps son capacitaciones específicas en las soluciones de Google Cloud Platform para quienes están comenzando con la plataforma.

A este Bootcamp puede inscribirse gratuitamente programadores, científicos de datos, desarrolladores y profesionales de operaciones que deseen perfeccionar su conocimiento sobre las herramientas de la plataforma de Google Cloud. Esta es la primera vez que Google ofrece este tipo de entrenamiento de manera gratuita en Colombia.

En el Bootcamp de Machine Learning, los profesionales inscritos aprenderán conceptos de inteligencia artificial, teniendo acceso a clases sobre desarrollo, evaluación y producción de modelos de aprendizaje en máquinas.

Después del evento, Google lanzará el curso Fundamentos de Big Data y Machine Learning de Google Cloud Platform a través de la plataforma Coursera. Este será el primer curso de Google Cloud traducido completamente al español, cuyo resultado es reflejo del compromiso que tiene la empresa en desarrollar habilidades relacionadas con la nube en el mercado latinoamericano. En el curso, los asistentes del Bootcamp del Google Cloud Summit podrán reforzar los conocimientos obtenidos. La certificación en Cloud también estará disponible en los próximos meses.

De manera simultánea, se llevará a cabo por primera vez en Colombia el desafío en tecnología de la nube: Google Cloud Hero, un reto práctico en el cual los desarrolladores podrán poner a prueba sus conocimientos de forma innovadora y creativa, participando de actividades prácticas, como desplegar aplicaciones y hacer análisis a gran escala en la nube.

El hackatón Cloud Hero será conducido por Miles Ward, director global de soluciones de Google Cloud, y su equipo de ingenieros que viene de Mountain View, California, especialmente para hacer esta dinámica con los desarrolladores. Miles Ward tiene una amplia trayectoria en la industria de tecnología y ha sido partícipe de importantes proyectos como ayudar a la NASA a transmitir el aterrizaje de Curiosity Mars Rover, trabajó en el equipo de tecnología de la campaña de Obama y hoy está enfocado en entregar las nuevas tecnologías para solucionar los grande retos de big data, machine learning, analytics, migración de aplicación, automatización y optimización de infraestructuras.

Estos encuentros se realizan en el marco del Google Cloud Day, evento gratuito con 12 charlas sobre Google Cloud, G Suite, Maps, dispositivos de nube, entre otros. El Google Cloud Day, es el evento más grande que haya desarrollado Google en Colombia y reunirá a ejecutivos, clientes, socios, desarrolladores, profesionales de tecnologías de la información e ingenieros para discutir el futuro de la nube; donde se desarrollarán conferencias sobre temas actuales y relevantes como Big Data, Machine Learning, desarrollo de aplicaciones, infraestructura, operaciones, colaboración, productividad y movilidad. Se contará con la participación de expertos internacionales de Google, además de la presentación de casos de éxito de grandes empresas y startups quienes darán a conocer los beneficios de la adopción de la nube.

Ampliación de información aquí


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.