Gobierno sanciona ley de escuelas de padres en época de pandemia

Ahora, padres y cuidadores tendrán que asistir a actividades en instituciones del país.
Clases - Colegio - Alternancia - Clases presenciales
Crédito: Referencial de achivo RCN RADIO

El presidente de la República, Iván Duque, sancionó este jueves la ley que establece los lineamientos para implementar las Escuelas para Padres y Madres de Familia y Cuidadores en las instituciones educativas públicas y privadas, “con el fin de fomentar su participación en los procesos educativos de los niños, niñas y adolescentes”.

Cabe recordar que esta norma, que fue promesa de campaña del presidente Duque, “establece la obligatoriedad de estas escuelas, en todas las instituciones educativas del país, su articulación con el respectivo Proyecto Educativo Institucional (PEI), la obligatoriedad de la asistencia, por parte de padres, madres y cuidadores, los contenidos a tener en cuenta para su implementación, orientaciones para su diseño y las competencias para su reglamentación”.

Lea aquí: Pandemia tiene en riesgo de deserción escolar a ocho mil jóvenes en Medellín

Según se informó, el segundo semestre de este año se realizará un proceso de acompañamiento y asistencia técnica a las secretarías de Educación y las instituciones educativas, con el fin de implementar las orientaciones técnicas para consolidar la Alianza Familia-Escuela, que incluyen entre sus estrategias las escuelas para familias.

La nueva legislación, sancionada por el mandatario, tiene estos objetivos:

• Tiene como fin que las familias tengan la posibilidad de contar con un permiso para la asistencia a las actividades, talleres o espacios idóneos para su realización con unas fechas determinadas.

• La iniciativa se plantea argumentando que se fortalecerá la articulación efectiva del binomio familia-escuela para que se desarrolle de manera eficaz la escuela de padres y madres.

• Contará con el enfoque de prevención de violencia sexual, por cuanto las cifras recientes del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses revelan que en los entornos familiares se encuentran los principales agresores sexuales de los niños, niñas y adolescentes en el país.

Le puede interesar: Más de la mitad de colegios oficiales continuarán con clases virtuales en Colombia

Establece obligaciones, tanto para los establecimientos educativos públicos y privados como para los padres, madres y cuidadores, en torno a la implementación de estas escuelas en concertación con la comunidad educativa.

• Pone a disposición de las instituciones educativas la colección de fascículos ‘Familias que acompañan la experiencia educativa de sus niñas, niños y adolescentes’, que a través de sus diferentes tomos motivan la interacción entre los miembros de las familias con otras familias y con la escuela.

• Así mismo, ofrece al país los programas de ‘Profe en tu Casa’ los lunes en Señal Colombia, dedicados a las familias; campañas de movilización social para la promoción del desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes; una serie de videoconferencias dirigidas a docentes y familias, para fortalecer sus capacidades y ampliar las posibilidades de desarrollo y aprendizaje de las niñas y los niños de primera infancia.


nueva eps

Savia Salud y Nueva EPS presentan cartera superior a $1.9 billones con la red pública de salud de Antioquia

Eso sin contabilizar la cartera en la red privada que está cerca de los $3 billones. Cifras de la Secretaría de Salud departamental.
Red pública de salud de Antioquia



La historia del fotógrafo colombiano que ganó el premio a la mejor foto del mundo con un oso de páramo

El biólogo comentó que lograr un retrato tan cercano del oso fue posible gracias al uso de cámaras trampa, una herramienta común entre investigadores para estudiar mamíferos.

Acemi celebra suspensión del decreto sobre modelo de salud del Gobierno: “Protege a pacientes y al sistema”

Según la representante de las EPS, este decreto era la puesta en marcha de la reforma a la salud.

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.