Gobierno respalda interconexión eléctrica en la Comunidad Andina

La región busca la transición hacia una matriz energética más limpia.
Andrés Camacho
Andrés Camacho. ministro de Minas Crédito: Colprensa

El Gobierno, mediante el Ministerio de Minas, afirmó que apoya el proyecto que visibilizará las transacciones de electricidad entre los miembros de la Comunidad Andina (CAN). Esto tras su participación en el aniversario 55 de la asociación.

Su respaldo se dio en el marco de la celebración por el aniversario de la comunidad. Esta la conforman cuatro países: Bolivia, Ecuador, Colombia y Perú.

Le puede interesar: Colombia será sede del Congreso Iberoamericano de Educación Ambiental, confirmó la ministra

Según detalló el Ministerio de Minas, en ese encuentro, “el representante de Colombia, discutió con las autoridades energéticas de Bolivia, Ecuador, Perú y Chile (esta última como nación asociada) sobre los desafíos regionales en la transición hacia una matriz energética más limpia, destacando la importancia de que esta sea justa, involucrando a la sociedad y a las poblaciones marginadas”.

En representación de Colombia estuvo presente el jefe de Oficina de Asuntos Regulatorios y Empresariales, Juan Carlos Bedoya. Allí aludió a la transmisión vigente con Ecuador.

La Comunidad Andina resaltó, por su parte, que se había alcanzado un “nuevo hito” en relación a la transición energética. Además; aseguró que, a fin de avanzar en el mercado andino eléctrico regional, se logró aprobar una normativa por “el Comité Andino de Organismos Normativos y Organismos Reguladores de Servicios de Electricidad”.

La CAN precisó que “se adoptaron los Reglamentos Operativo, Comercial y del Coordinador Regional”.

Vea también: Ministro de Comercio saldría por la mala relación entre dos altos funcionarios

Por su parte; este miércoles (22 de mayo) el ministro de Minas, Andrés Camacho, participó en el evento ‘Transición energética: haciendo posible un sueño de país’. Allí, el funcionario subrayó que se contaba con “sol, viento, agua y tenemos un país riquísimo en recursos. La discusión es cómo hacemos el mejor aprovechamiento de esos recursos”.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.