Gobierno nacional dejará una reserva estratégica de 20 millones de vacunas contra el covid-19

Este lote de vacunas le permitirá al nuevo ministro o ministra de Salud tomar decisiones ante una nueva vacunación en el país.
Vacunación contra el covid-19
Vacunación contra el covid-19 Crédito: Colprensa

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, afirmó que el Gobierno Nacional tiene previsto dejar una reserva estratégica de cerca de 20 millones de vacunas contra la covid-19, para que el nuevo Ejecutivo continúe con la vacunación contra la pandemia.

El funcionario afirmó además que este lote de vacunas le permitirá al nuevo ministro o ministra de Salud, tomar decisiones inmediatas ante una nueva vacunación en el país.

“Tenemos 106 millones de vacunas, pero hemos aplicado 89 millones y el margen de la reserva estratégica sería de 20 millones de dosis, que nos permitirán mantener esa seguridad, que cuando surja una situación o una nueva cepa o variante tengamos las vacunas para hacer operativos masivos de vacunación”, indicó.

Manifestó que en estos momentos es importante la vacunación contra la covid-19. “Tenemos hoy posiblemente además de la inmunidad natural que se genera por la afectación, no podemos olvidar que el covid continúa, porque está presente la ómicron con sus subvariantes, pero estas no han venido afectando de manera severa la mortalidad ,lo que permite tener una situación de esta naturaleza”, subrayó.

Recalcó que las vacunas adquiridas hasta el momento de Pfizer, Sinovac, Janssen, AstraZeneca, y Moderna, hasta ahora tienen una duración de seis meses, por lo que estamos a la espera que se genera una vacuna que dure un año, porque, lo ideal sería tener vacunas anuales para contar con una protección completa.

Ruiz fue enfático en señalar que se pueden aparecer nuevas cepas con un nivel alto de contagios y hasta de mortalidad. “Por eso estamos tomando las acciones preventivas de lo que viene a futuro, una de ellas es la construcción de una reserva estratégica que nos permite la ley de vacunas, que es tener un número importante de vacunas para que puedan proteger a la población, si hay una nueva cepa el año entrante y se requiere con urgencia las vacunas, estas se encuentran guardadas para atender la población”, sostuvo.

El ministro dijo que es importante tener en cuenta que algunas vacunas se pueden perder. “Esto implica que necesariamente algunas vacunas se pierdan pero es importante mantener esta reserva porque un nuevo proceso de compra de dosis de vacunas se demora y ante una eventual decisión que se tenga que tomar es importante tener este lote preventivo”, recalcó.

Por su parte, el viceministro de salud, Germán Escobar, dijo que se está a la expectativa de la producción de vacunas en Colombia. “Estamos trabajando en una hoja de ruta en la producción de vacunas y hemos visto unas iniciativas nacionales como Vaxthera que está construyendo su planta en Envigado y hay otros interesados internacionales, pero la hoja de ruta queda planteada”, aseguró.

Apuntó que el Ministerio de Salud dejará en firme un documento Conpes que le permitirá a los próximos gobiernos contar con los recursos necesarios para continuar con esta política pública.

“La expectativa es porque Colombia se convierta en un líder de producción, no solo para el país, sino que para la región”, puntualizó.


Temas relacionados

Bogotá

Bogotá y WWF firman convenio para fortalecer la gestión de áreas protegidas en la ciudad

Bogotá y WWF trabajarán juntas para mejorar el manejo y la sostenibilidad de las áreas protegidas y fortalecer su conservación.
Secretaría de Ambiente Bogotá



¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte Suprema de Justicia indicó que no es obligatorio que un hijo abusado apoye a sus padres con cuotas alimentarias, pero existe un dilema ético.

Piel después de Halloween: daños del maquillaje y cómo evitarlos

La celebración por Halloween suele generar emoción en los menores de edad y adultos, pero se desconocen algunas contraindicaciones por el uso de ciertos cosméticos.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero