Gobernador (e) de Antioquia llamó la atención por poco avance en plan de vacunación

El Valle de Aburrá es la región con más retrasos.
Luis Fernando Suárez Vélez, gobernador (e) de Antioquia.
Luis Fernando Suárez Vélez, gobernador (e) de Antioquia. Crédito: Cortesía: Gobernación de Antioquia.

En una reunión virtual con representantes de las nueve regiones, el gobernador encargado de Antioquia Luis Fernando Suárez, les expresó su inconformidad con el proceso de vacunación en los 125 municipios. El departamento ha recibido cerca de 461 mil dosis, de las cuales, se han aplicado 308 mil, para un avance del 76 por ciento.

Más información: El Viernes Santo se reportan en Colombia 10.222 casos nuevos de coronavirus

El gobernador encargado de Antioquia, Luis Fernando Suárez, aseguró que hay municipios que han suministrado menos de la mitad de las dosis que han recibido, así que les solicitó a los alcaldes, secretarios y gerentes de hospitales acelerar la inmunización.

"Hoy en el marco de la pandemia y con el nuevo incremento de casos, no es justificable que no estemos avanzando con el Plan de Vacunación. Hemos dicho que abril será el mes más retador y por eso quiero estimularlos a que ustedes personalmente lideren el Plan de Vacunación de sus municipios, con los secretarios o secretarias de salud, los gerentes de los hospitales y las IPS vacunadoras”, señaló.

El mandatario agregó que: “al departamento han llegado 461.866 dosis de vacunas, hemos entregado en los municipios 402.103 dosis, y de esas hemos aplicado 308.985, correspondientes al 76 por ciento de las dosis entregadas a los municipios”.

Lea además: Antioquia gestiona el traslado de pacientes UCI

El Valle de Aburrá, que concentra el 82 por ciento de los contagios del departamento, es la región con menor nivel de vacunación con el 73 por ciento. Le siguen Occidente con el 74, y Magdalena Medio con el 64. La meta de la Gobernación de Antioquia es suministrar un millón de vacunas en abril.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.