Gobernador del Magdalena defendió la legalización de drogas como un tema de salud pública

Caicedo hizo una reflexión para que todo los gobiernos latinoamericanos se unan en una sola causa para transformar al mundo.
VIII Encuentro del Grupo de Puebla
VIII Encuentro del Grupo de Puebla Crédito: Gobernación del Magdalena

En la ciudad de Santa Marta se está llevando a cabo el VIII Encuentro del Grupo Puebla, que reúne a dirigentes y jóvenes del progresismo en Latinoamérica.

Precisamente, el gobernador de Magdalena, Carlos Caicedo, gestó este evento que tuvo la petición uno de expresidentes de izquierda en el continente como Dilma Rousseff, Evo Morales, Ernesto Samper, entre otros.

Le puede interesar:Gobernación de Risaralda niega haber firmado convenio con Liberland

Y justamente uno de los temas a tratar y que tanta polémica ha traído al país ha sido de la legalización de las drogas, y por eso, el gobernador enfatizó en una idea clara de este proyecto como un tema de salud que puede beneficiar al continente.

Colombia se puede dar el lujo de promover la legalización de la droga más como un tema de salud pública que beneficia no solo al consumidor para su reduccionismo controlado, sino también combate la delincuencia”, resaltó el gobernador.

Además, dijo que esto puede ser un aspecto positivo que también ayudará a la economía no solo de Colombia sino también del mundo y que radicaría uno de los grandes problemas que no solo ha azotado al país sino también al departamento como lo es el narcotráfico y el paramilitarismo.

Lea también: "Yo no he firmado ningún convenio con Liberland": alcalde de Santa Rosa de Cabal

Por último, hizo una reflexión para que todo los gobiernos latinoamericanos se unan en una sola causa para transformar al mundo en la lucha contra las drogas y para que haya una economía solvente que sea un ejemplo.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.