Gobernador de Bolívar Las EPS tienen en jaque a los hospitales públicos

Tras conocer la Intervención del Hospital Universitario del Caribe, el mandatario aseguró que velará para que la atención no se vea afectada.
dumekturbay.jpg

Dumek Turbay, Gobernador de Bolívar y presidente de la Junta Directiva del Hospital Universitario del Caribe, se refirió a la decisión de la Superintendencia de Salud de decretar la intervención ‘forzosa administrativa’ a esa Empresa Social del Estado con sede en Cartagena, y sostuvo que los hospitales público de Colombia están sometidos a los EPS por el no pago a tiempo de los servicios prestados.

Turbay explicó que esa mala gestión de las EPS genera dificultades administrativas, “genera déficit, y al final se perjudican los pacientes, de los usuarios, la comunidad científica, los estudiantes que hacen sus prácticas en ese hospital”, y añadió que no queda más que acompañar a los trabajadores y esperar que la Superintendencia de Salud un manejo administrativo importante.

Tras la intervención, la Superintendencia Nacional de Salud designó como agente interventor al doctor Fernando Enrique Trillo Figueroa, de acuerdo con la información conocida que expresa el acto normativo será durante un año contado a partir de la expedición, y recalcó que “la prestación del servicio de salud continuará de manera normal e ininterrumpidamente con observación a los derechos fundamentales de los usuarios y el respeto a las garantías de los trabajadores de la entidad.”

El Superintendente Nacional de Salud, Norman Julio Muñoz, aseguró que la prioridad es resolver tanto la operación, como su manejo financiero “y eso debe garantizar que le hospital salga de la situación crítica y pueda garantizar la prestación de los servicios”.

Por otra parte, durante su primer día en Cartagena de la jornada la ‘Superintendencia en las regiones’, el superintendente de Salud decidió abrir un expediente para el retiro forzoso de 4 EPS de la ciudad, por las numerosas quejas recibidas por usuarios y veedores.

Las EPS vinculadas a la investigación son Comfacor (Caja de Córdoba), Cajacopi EPS, Comparta EPS y AMBUQ (Oriunda del Chocó), la particularidad de estas EPS, todas del régimen subsidiado. De acuerdo con la entidad, los pacientes formulan demasiadas quejas por citas médicas, medicamentos especializados y dificultades en el traslado.


Temas relacionados

Educación

Inglés: técnicas efectivas para mejorar la pronunciación, según expertos

Hablar con claridad en inglés impulsa la confianza y mejora las oportunidades laborales.
Escuchar y repetir audios en inglés fortalece la memoria auditiva y mejora la pronunciación.



Salud cardiovascular en la menopausia: cómo cambia el riesgo para las mujeres

Las enfermedades cardiovasculares se mantienen como la principal causa de muerte entre las mujeres en todo el mundo, especialmente en la menopausia.

Contraloría advierte nuevamente riesgo de racionamiento de energía y gas en Colombia: “las condiciones se han agudizado”

Contraloría reitera el riesgo de racionamiento de energía y gas y pide decisiones al Gobierno.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali