¿Qué sorpresas llegan al Festival de la Luna de Genshin Impact?

Los jugadores que tengan rango de Aventura 28 o superior podrán acceder a varias misiones especiales.

Genshin Impact ha cumplido un año y sus creadores están celebrando el primer aniversario del título. En el marco de esta fiesta, ha dado comienzo al Festival de la Luna, un nuevo evento que viene con varias actividades y recompensas por ganar.

Requisitos y duración del Festival de la Luna

Este evento inició el 27 de septiembre y estará vigente hasta el 11 de octubre del 2021, además, estará habilitado para quienes hayan logrado el rango de Aventura 28 o superior.

Mire además: Amazon lanza su nuevo robot con Alexa ¿Lo compraría?

De igual manera, es necesario haber completado la misión de Arconte del "Capítulo I, Acto III: Una nueva estrella en ascenso" y "El cucharón, acto I: Viaje gastronómico de Mondstadt"

Cabe destacar que durante el evento los jugadores podrán obtener bonificaciones adicionales de experiencia de arma. Una vez que finalice los Talismanes lunares desaparecerán del mapa.

Vea también: Así podrá ahorrar batería de su celular mientras usa WhatsApp Web

¿Cómo participar en el Festival de la Luna de Genshin Impact?

Este evento esta conformado por tres etapas: Senda rocosa, Senda de la brisa, y Senda de la escarcha. Al superar cada estapa se logra acceso a una serie de desafíos y misiones que brindan recompensas específicas.

¿Qué recompensas ofrece evento el Festival de la Luna de Genshin Impact?

Uno de los principales premios son las 'protogemas', además se podrá obtener tres recetas nuevas y un par de materiales de gran utilidad para acceder a nuevas mejoras.

Vea también: ¿Ahora si? Apple planearía un cambio completo para el iPhone 14

Recompensas evento Genshin Impact
Recompensas evento Genshin ImpactCrédito: Captura de pantalla

Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.