'Generación E' ha beneficiado a cerca de 70 mil estudiantes

El programa ofrece un portafolio de beneficios como cursos de inglés y acceso a descuentos para libros, eventos culturales y deportivos.
Estudiantes Afrocolombianas
Estudiantes Afrocolombianas Crédito: Movimiento Nacional Cimarrón

La ministra de Educación, María Victoria Angulo, explicó cómo avanza el programa 'Generación E', que reemplazó al modelo 'Ser Pilo Paga' y aseguró que en lo que va corrido de este año han sido beneficiados 67.250 estudiantes, que están matriculados en universidades e instituciones públicas y privadas del país.

En diálogo con RCN Radio, la ministra señaló que uno de los componentes de 'Generación E' se conoce como Excelencia y permite a los estudiantes escoger una institución de educación superior pública o privada, mientras agregó que bajo esta modalidad ya son cerca de 3500 beneficiados, a quienes se les financiará el 100% del valor de la matrícula y se les entregará un apoyo de sostenimiento.

Entre tanto, a los estudiantes que eligen una institución privada, el valor de la matrícula es financiado en un 50% por el Estado, un 25% por la institución de educación y el 25% restante, con recursos de un Fondo de donaciones.

Le puede interesar: Fecode estudia posible inicio de paro nacional indefinido

La ministra reveló que a través del programa se han logrado beneficiar a miles de estudiantes de 950 municipios del país, quienes tienen la oportunidad de escoger cualquier carrera profesional. "Hay desde industrias creativas hasta licenciaturas. Además, tienen la posibilidad de escoger programas presenciales o virtuales", señaló.

La funcionaria también se refirió a los estudiantes que fueron víctimas del conflicto y que hoy están siendo beneficiados con este programa, ya que solo en el caso de Florencia (Caquetá) son más de 1.500 personas las que están recibiendo dichas ayudas.

De otra parte y con relación a los niveles de deserción, el Ministerio creó la Red de Mentorías para que los estudiantes cuenten con acompañamientos académicos y emocionales y agregó que "con la la plataforma 'De la inspiración a la acción' miramos temas de empleabilidad, emprendimiento y soluciones locales a problemas locales".

Lea también: Docente de la Nacional, destituido 20 años por caso de abuso sexual

Cabe mencionar que recientemente Ecopetrol se sumó con 36 millones de pesos para pagar el 25% de la matrícula de cerca de 1.500 jóvenes que iniciaron el primer semestre 2019.

"Adicional a esto, los estudiantes de 'Generación E' tendrán un portafolio de beneficios por ejemplo en cursos de inglés, en acompañamiento en áreas técnicas o socioemocionales, acceso a descuentos para libros, eventos culturales y deportivos", reveló la ministra.

Por su parte, el Presidente Iván Duque manifestó que la educación pública es el pilar fundamental de este Gobierno y agregó que la idea es fortalecer a las 61 instituciones de educación superior públicas con recursos adicionales que suman más de 4,5 billones para sus gastos de funcionamiento e inversión.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.