Alerta roja en el Caribe por fuertes vientos y alto oleaje

El fenómeno se extenderá hasta la próxima semana, por lo que el Ideam hizo un llamado a los pescadores y a las embarcaciones.
Inicio de temporada de huracanes 2020
Crédito: Nixon Carvajal

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) declaró alerta roja en la región Caribe por los fuertes vientos y el alto oleaje que se han presentado en los últimos días.

De acuerdo con las autoridades ambientales, se registran vientos de hasta de 60 kilómetros por hora y olas de 4 metros de altura, lo que ha afectado principalmente a los departamentos de Atlántico, Magdalena, Bolívar y La Guajira.

También le puede interesar: Región Andina presenta riesgo de incendios forestales, escasez de agua y heladas

Al respecto se refirió Daniel Useche, jefe de pronósticos y alertas del Ideam, quien dio a conocer que los próximos días también se podrán presentar precipitaciones en el área central del Caribe colombiano.

"En los próximos días se espera incremento en la velocidad del viento y en la altura del oleaje, principalmente en el área central del Caribe colombiano. Debido al paso de ondas tropicales vamos a tener condiciones de nubosidad y es probable que amanezcamos con tiempo seco en las mañanas, y en las tardes se registren algunas lluvias", indicó el funcionario.

El fenómeno se extenderá hasta la próxima semana, por lo que el Ideam hizo un llamado a los pescadores y a las embarcaciones menores para que acaten las restricciones por estas condiciones.

Vea además: Mayor nubosidad y lluvias en Colombia por incidencia de Huracán Elsa

En cuanto a la temporada de huracanes que inició el pasado mes de junio, el instituto afirmó que por ahora es poco probable que se presenten fenómenos similares.

"Para los días que quedan de esta semana no tenemos por el momento ningún sistema que pueda tener la posibilidad de formación de ciclón tropical o tormenta tropical, lo cual pueda afectar el territorio colombiano. Sin embargo estamos atentos a la evolución de las condiciones meteorológicas", dijo finalmente Useche.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.