Fuerte pulso entre Tigo y Claro por prestación de datos móviles

Tigo pide que se tipifique a Claro como dominante en datos móviles, mientras que la empresa dice que se debería competir más.
Radiación
Celulares Crédito: Imagen de uso libre

El presidente de TigoUne, Marcelo Cataldo, aseguró que el gobierno debería declarar al operador Claro como dominante en la prestación de datos móviles para equilibrar el mercado, de tal manera que haya más de tres operadores compitiendo en igualdad de condiciones.

De acuerdo con el directivo, "pedimos al Gobierno que declare a Claro operador dominante en los datos móviles y que le establezca reglas específicas que impidan que siga pasando lo que pasa hoy en el mercado; cosa que hemos denunciado a la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), a la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) y seguimos esperando respuesta en estas actuaciones administrativas".

Recordó que desde el año 2009 Claro fue declarado operador dominante en la voz y ahora, lo que está en discusión según Cataldo "es el nuevo proceso de análisis que la Comisión de Regulación de Comunicaciones ha iniciado" y que tendría una decisión final esta semana.

También puede leer: Nuevos celulares Huawei, sin Facebook, Instagram ni WhatsApp

"Si hay cuatro, cinco o seis operadores compitiendo en igualdad de condiciones ahí sí puede ganar el que tenga la mejor oferta o el que invierta más", dijo el presidente de Tigo, al tiempo que recordó las características que convierten a una compañía en operador dominante.

"Descuentos agresivos en regiones donde su participación de mercado es poca y donde pueden apalancarse en los costos, porque en regiones donde nosotros tenemos una participación mayor o donde otro competidor tiene una participación mayor, Claro va y hace un descuento del 40% en los planes y destruye nuestros márgenes", dijo.

Aclaró que actualmente en el país no existen operadores "grandes o pequeños", aunque al mismo tiempo dijo que "un operador utiliza su tamaño para poder atacar a los operadores pequeños en cosas que no pueden contestar", destacó Cataldo.

De interés: Dos centros de tecnología móvil llegarán a La Guajira

Al respecto Juan Carlos Archila, presidente de América Móvil Colombia, manifestó que “este es un tema que se debería decidir en un regulador técnico y con la evidencia y no como resultado de presiones mediáticas y políticas”.

A través de un documento público, el directivo señaló que "los competidores de Comcel buscan que la regulación les regale lo que deberían ganarse compitiendo en el mercado. Buscan que la regulación reemplace la elección del usuario y en este escenario no se genera un beneficio para el consumidor".

Así las cosas -según Archila- esto es "solamente una prebenda para ciertos operadores que por efecto de la regulación terminan siendo protegidos de la competencia y evitando realizar las inversiones necesarias para mantenerse en competitivos en un mercado dinámico y cambiante como el de telecomunicaciones".

Vea aquí: Gobierno adjudica contrato para nuevo proyecto nacional de conectividad

Igualmente a Juan Carlos Archila le preocupa "que la actual CRC pretenda sesionar a toda costa para dejar una última decisión que, a todas luces, borrará los incentivos de inversión en el sector que pretende generar la nueva Ley (de modernización de las TIC), especialmente en consideración a que las tres principales empresas de este sector son parte del top cinco de inversionistas privados en el país".

Formulándose interrogantes como si debe la actual CRC tomar esta decisión, "a solo días del final de su gestión, cuando no lo hizo en los últimos 28 meses por falta de evidencia" o "si puede esta CRC tomar esta decisión sin practicar las pruebas que primero le negó a Claro y que luego le ratificó la SIC hacían falta", el presidente de la compañía recuerda que Claro presentó una tutela que aún no se resuelve "por violación al debido proceso y al derecho a la defensa".

Este medio se comunicó con la Comisión de Regulación de Comunicaciones para conocer su versión sobre esta posible determinación, pero argumentó no tener ninguna información al respecto.

Marcelo Cataldo, presidente de Tigo: esperamos que Tigo sea declarado operador dominante en los datos móviles


Temas relacionados

salud mental

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La psicóloga María Alejandra Ruiz detalló cómo se forman las heridas emocionales y cómo una persona puede identificarlas y gestionarlas.
Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología
Ver



Autoridades ambientales piden preservar la vida del oso andino avistado en Jardín, Antioquia

Corantioquia indicó que las probabilidades de encontrarse frente a frente con un oso de anteojos es muy baja.

Este es el promt que debería usar para encontrar lavadoras baratas en Internet

Una frase estratégica ayuda a detectar descuentos ocultos y ventas de stock en internet.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.