Fracasa la primera misión francesa del cohete con dos satélites Airbus

Se iniciaron los análisis de datos para determinar las causas del fracaso del lanzamiento.
El lanzador ligero europeo Vega-C
El lanzador ligero europeo Vega-C Crédito: AFP

El lanzador ligero europeo Vega-C, que debía realizar su primer vuelo comercial, se perdió el martes poco después de despegar de Kourou, en la Guyana Francesa, con dos satélites Airbus a bordo, informó la empresa responsable del lanzamiento.

"La misión está perdida", declaró Stephane Israel, presidente de la empresa de servicios de lanzamiento Arianespace, desde el Centro Espacial Kourou.

Lea también: Avance histórico: Lograr la fusión nuclear, un hito energético importante

"Aproximadamente 2 minutos y 27 segundos después del despegue se produjo una anomalía en el Zefiro 40", la segunda etapa del lanzador, "poniendo así fin a la misión Vega-C", indicó Arianespace en un breve comunicado.

Agregó que se iniciaron los análisis de datos para determinar las causas del fracaso del lanzamiento.

Arianespace determinó inicialmente que no quedaron escombros después del despegue.

El evento del martes estaba programado como el primer vuelo comercial del cohete después de su lanzamiento inaugural el 13 de julio.

Programado originalmente para el 24 de noviembre, el vuelo fue aplazado un mes debido a un elemento de lanzamiento defectuoso.

También fue el quinto y último lanzamiento del año desde el puerto espacial europeo de Kourou.

Se programó una conferencia de prensa para el final de la mañana del miércoles en Kourou.

Otras noticias

"Fue una experiencia increíble trabajar con Michael Jackson y Mariah Carey": Tommy Torres


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.