Fórmula 1 confirma polémica reducción en el presupuesto a partir de 2021

Ferrari y Red Bull se opusieron a una reducción de ese techo de gastos anual.

El techo presupuestario anual impuesto a las escuderías de Fórmula 1 a partir de 2021 se bajará hasta los 145 millones de dólares (133 millones de euros) para hacer frente al impacto económico de la crisis del nuevo coronavirus, anunció el lunes el director deportivo de la F1, Ross Brawn.

Antes de la crisis, que conllevó el aplazamiento del inicio de la temporada 2020, las escuderías y las instancias dirigentes de la F1 pensaban en un techo de 175 millones de dólares (160 millones de euros) con el objetivo de reducir las diferencias entre los equipos grandes y los pequeños.

Le puede interesar: Nuevo lio amoroso de Neymar durante el confinamiento en Brasil

"Con la crisis actual vamos a empezar en 145 millones de dólares y la discusión está realmente en cuánto podemos reducir en los próximos años", precisó Brawn a Sky Sports F1 tras una conversación con el presidente de la F1, Chase Carey, y la Federación Internacional del Automóvil (FIA).

"La reunión de hoy (lunes) era entre la FIA y la Fórmula 1. Los detalles se transmitirán a las escuderías en los próximos días", añadió.

"Ha habido muchas consultas y creo que estamos ahora en la última recta. Pronto va a estar claro", apunta.

Ferrari y Red Bull se opusieron a una reducción de ese techo de gastos anual, mientras que McLaren lidera la lucha en favor de una bajada más amplia, hasta los 100 millones de dólares (90 millones de euros).

Lea además: Confirman fecha para la reanudación de la Bundesliga

"El objetivo inicial era tener una parrilla más competitiva y creo que, en la situación actual, la viabilidad económica es la prioridad. En mi opinión, eso concierne tanto a los equipos grandes como a los pequeños", insistió Brawn.

Los diez primeros Grandes Premios de la temporada 2020 han sido hasta el momento cancelados o aplazados.

La Fórmula 1 piensa ahora en poder iniciar su temporada el 5 de julio en Austria, probablemente "sin espectadores".


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.