Fernando Ruiz, exministro de Salud, pide refuerzo de vacunación contra el Covid-19

El ex funcionarios señaló que los colombianos no se están vacunando cuando Colombia enfrenta un pico respiratorio.
Ómicron Variante de Covid está circulando en Colombia
Crédito: iStock

El exministro de salud, Fernando Ruiz, hizo un llamado al gobierno nacional a reforzar la vacunación contra la covid-19 en el país, al considerar que Colombia se encuentra en un pico respiratorio que se podría agudizar con esta enfermedad.

El exfuncionario a través de redes sociales indicó que es importante que desde el Ministerio de Salud se incentive la vacunación, para evitar que más personas y en especial menores de edad ingresen a unidades de cuidados intensivos.

“Es urgente que el país, y el Ministerio de Salud, tomen a consideración que a pesar de que la pandemia de la covid-19, fue declarada cerrada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) es importante considerar al covid-19 como un riesgo de contagios y una de las causas de mortalidad en Colombia”, sostuvo.

Lea: ¿Qué tan letal es la nueva variante de COVID 'arcturus'?: INS responde

Recalcó que los adultos mayores y la población que se encuentran en riesgo por alguna enfermedad base deben vacunarse.

“Es importante señalar que los refuerzos en las personas mayores de 50 años de edad también quedaron estancados en el período presente de este gobierno”, dijo.

Ruiz expresó que es preocupante que la vacunación contra la covid-19 en el país no avance, porque no existen campañas que incentiven la vacunación.

“Nosotros entregamos en Julio del año pasado, la población colombiana con dos dosis en el 70.2%, en el momento del empalme nos criticaron los integrantes del nuevo gobierno porque faltaban municipio, lo cual era cierto porque eran 400 poblaciones que estaban por debajo de este promedio, y que el presente gobierno ampliará esta cobertura un plan casa a casa, pero la sorpresa de nosotros hasta la última medición en abril del presente año apenas han avanzado 1.4% llegando al 71.6% pero esto preocupa, porque en la actualidad estamos enfrentando unos de los picos más severos de infección respiratoria".

Le puede interesar: OMS se reúne para analizar si covid sigue siendo una emergencia internacional

Dijo además que las vacunas bivalentes nunca llegaron al país pese a las promesas del actual gobierno.

“Hoy tenemos una situación muy grave porque el riesgo de infección por covid-19 ha venido aumentando en el país”, sostuvo.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.