Falleció por coronavirus reconocido enfermero y entrenador de arqueros en Leticia

El hombre de 57 años se convierte en la primera víctima del sector salud en el Amazona.

Esteban Piñeros es el enfermero del Hospital San Rafael de Leticia que murió en Bogotá, a donde había sido trasladado por Covid 19. Hoy se convierte en la primera víctima del personal médico de Amazonas y será recordado como un gran amigo, padre, esposo y destacado entrenador de arqueros.

Desde los 18 años trabajaba en el sector salud, era conocido como 'don Chilavert' y reconocido por su sencillez, amabilidad, bondad y por el trabajo que realizaba con los niños y jóvenes.

Lea aquí: Tasa de mortalidad en Cartagena por coronavirus preocupa al Gobierno

Piñeros era identificado porque con el deporte lograba mantener a jóvenes fuera de la droga y les brindaba un espacio de formación y de deporte.

Martha Cecilia Vanegas, esposa de Esteban, lo recordó como "un hombre dedicado y un gran deportista, entrenador de arqueros. El adquirió el virus sirviéndole a la gente, por eso se contagió, no hay que desconocer que el Amazonas lo tenían muy abandonado en la salud y ellos empezaron a trabajar sin protección”.

Sus gestos humanitarios lo destacaban de sus compañeros, siempre estaba disponible para ayudar, por lo que ante la llegada de tantos pacientes atendió un caso que inicialmente llegó con una diabetes y que posteriormente se confirmó a Covid-19, este caso sería el que habría contagiado a Esteban.

"Sus compañeros de trabajo recibieron la noticia de la muerte de Esteban como una de las más dolorosas en el hospital todos lo lloran, él era uno de los enfermeros más queridos de esta institución y su vocación de servicio siempre era la de ayudar a los demás", precisó su esposa.

Lea además: La OMS advierte que la COVID-19 afectará a la salud mental futura

Su amor por el deporte y la enseñanza siempre estuvieron presentes a favor de los niños y jóvenes en Leticia. Hoy deja a su esposa y tres hijos que lo recordarán cómo el mejor padre, esposo y amigo.

Pese a los esfuerzos del Gobierno Nacional, en este departamento los casos de COVID-19 continúan en aumento. El panorama es desalentador y los controles se intensifican para lograr mitigar la pandemia.

Como una de las medidas de control en 6.7 Kilómetros de la zona fronteriza entre Leticia y Tabatinga el Ejército instaló 14 puntos de control, allí se extremaron las medidas ante los aumentos de Covid-19.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez