Facebook dejará de recomendar grupos políticos a sus usuarios

La plataforma ha estado tomando medidas para moderar mejor los contenidos y frenar la desinformación.
Facebook vuelve a estar en el ojo del huracán por el uso de datos de sus usuarios.
Facebook vuelve a estar en el ojo del huracán por el uso de datos de sus usuarios. Crédito: Ingimage

El jefe de Facebook dijo que la plataforma dejará de recomendar grupos militantes o políticos a sus usuarios, una medida ya tomada hace unos meses en Estados Unidos para reducir tensiones electorales.

La red social, que jugó un papel importante en la Primavera Árabe hace diez años, ahora quiere reinventar su imagen alejándose de las polémicas y escándalos políticos que han jalonado su día a día desde la elección de Donald Trump y el Brexit en 2016.

Mire acá: Las funciones que debe usar para cuidar su privacidad en WhatsApp, Telegram o Signal

"Hemos dejado de recomendar grupos militantes o políticos en Estados Unidos a medida que se acercaban las elecciones, y ahora pretendemos extender esta regla a todo el mundo", dijo Mark Zuckerberg durante la presentación de los resultados trimestrales del gigante de las redes sociales.

Su objetivo es "calmar las cosas y desalentar las conversaciones que dividen".

En un comunicado emitido anteriormente, dijo que estaba "emocionado" por diseñar en 2021 "formas de crear oportunidades económicas, construir comunidades y ayudar a las personas a divertirse".

Vea acá: ¿Cómo y cuánto cuesta mandar las cenizas de un ser querido al espacio?

El grupo californiano logró casi 86.000 millones de dólares en ventas durante el año y generó más de 29.000 millones en ganancias, un 58% más a pesar de la pandemia, un boicot de marcas el pasado verano boreal y tensiones significativas con la sociedad civil, funcionarios electos y autoridades.

Facebook ha hecho frente a todo esto multiplicando las medidas para moderar mejor los contenidos y frenar la desinformación, sin lograr satisfacer a muchas organizaciones antirracistas ni dedicadas a la defensa de los derechos y libertades en general.

"En septiembre, anunciamos que habíamos retirado más de un millón de grupos en un año", recordó Zuckerberg.

Consulte acá: ¿Aparece una 'nueva fórmula' para rechazar los próximos cambios en WhatsApp?

"Pero también hay muchos grupos a los que no queremos alentar a la gente a unirse aunque no rompan nuestras reglas".

El fundador de la red social agregó que sus equipos también están buscando formas de reducir la visibilidad del contenido político en el muro del usuario.

"Por supuesto, siempre será posible participar en discusiones y grupos políticos, para quien lo desee", dijo el multimillonario.

Vea también: Lo qué debe tener en cuenta para saber si su teléfono tiene una pantalla de calidad

"Uno de los principales comentarios de nuestra comunidad en este momento es que la gente no quiere que la política y las discusiones tengan prioridad sobre el resto cuando usan nuestros servicios", finalizó.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.