La razón por la que expertos sugieren no seguir de usando Facebook Messenger

Se ha señalado que la plataforma recolecta información sensible a partir de las conversaciones de los usuarios.
Chats-Facebook-Messenger.jpg
Chats de Facebook / Facebook oficial de Messenger e Ingimage

Recientemente Zak Doffman, periodista especializado en ciberseguridad indicó en una publicación para Forbes que las personas deberían dejar de utilizar la plataforma de mensajería instantánea Facebook Messenger, porque este servicio no ofrecería una protección adecuada para los mensajes de sus usuarios.

Doffman indicó que la reciente salida de miles de usuarios de WhatsApp, causada por el anuncio de una actualización en la política de privacidad de la plataforma y en donde se establecía cómo la plataforma compartiría datos de sus usuarios con Facebook, solo fue una forma distraer la atención ante la negativa invasión a la privacidad del usuario que representa Messenger.

Mire acá: ¿Se va de WhatsApp? Lo que debe tener en cuenta al usar otra app

Por esta razón el experto en ciberseguridad consideró que las personas que estén preocupadas por su privacidad, deberían dejar de utilizar dicha plataforma de mensajería.

"No hay justificación para esto. Todos sabemos que Facebook vive de nuestros datos, así es como pagamos por sus servicios 'gratuitos'. Pero tiene que haber un límite. Si nos encontramos en un lugar donde Facebook dice 'tomaremos todo lo que puedan poner en nuestras manos', y decimos 'sí, esto está bien', entonces qué dice eso sobre nosotros y el valor que le damos a nuestra propia privacidad", resaltó el periodista en su publicación en Forbes.

Vea también: Superindustria investiga a WhatsApp por cambios en política de datos

El periodista declaró que el principal argumento de WhatsApp en su defensa era que la aplicación no puede leer nuestros mensajes y tampoco Facebook. "No hay tanta suerte, sin embargo, si es un usuario de Messenger", afirmó Doffman.

Indicó que la encriptación de extremo a extremo, que WhatsApp proporciona a sus usuarios, se usa en Messenger solo en los mensajes privados, no dentro de grupos, y no está activada por defecto. La función "debe ser por defecto para cualquier plataforma de mensajería que uses", precisó el periodista.

Zak Doffman también señaló que Facebook Messenger constantemente monitorea el contenido que comparte el usuario y por ello puede recolectar datos financieros e información sensible de los usuarios.

Lea también: Crear memes en segundos, la función que tiene encantados a los usuarios en Telegram

Finalmente Doffman recomendó buscar plataformas de mensajería instantánea que brinden mayor protección a la privacidad del usuario como es el caso de Signal. Sin embargo, también reconoció que WhatsApp sigue siendo una mejor aplicación de comunicación a causa del gran volumen de usuarios que posee.

"El consejo ahora es simple. Si todavía está en Messenger o si está usando los mensajes directos de Instagram para cualquier otra cosa que no sea interactuar con compañías a las que está comprando y para mantener contactos casuales, entonces es hora de cambiar. La opción más fácil sigue siendo WhatsApp, dada su magnitud: todos sus amigos y familia son probablemente los usuarios. Si quiere una opción más segura, entonces use Signal en paralelo. Será más utilizable a medida que se unan más de tus contactos", puntualizó el periodista.


Temas relacionados

restaurantes

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.
Andrés Carne de Res reabre sus sedes



Esta es la edad en la que el cerebro alcanza su máxima capacidad, según expertos

El cerebro se desarrolla durante la edad temprana del humano y alcanza su máxima capacidad en la mitad de la adultez.

Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.