Facebook anuncia que prohibirá el discurso de odio en su publicidad

El objetivo es proteger etnias, razas y orientaciones sexuales.
Facebook
Facebook. Crédito: AFP

El CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, realizó un evento en vivo en su red social y anunció que para proteger a las personas y promover el respeto se prohíbe el discurso de odio en la publicidad.

Lea también: Los temas que más buscan los padres colombianos en Facebook

Según Zuckerberg, esperan cambiar las políticas de la red social para evitar odio hacia etnias, razas, sexos, entre otros grupos sociales.

"Estoy comprometido a asegurarme de que Facebook siga siendo un lugar donde las personas puedan usar su voz para discutir temas importantes. Pero también estoy en contra del odio o cualquier cosa que incite a la violencia o suprima la votación, y estamos comprometidos a eliminar ese contenido también, sin importar de dónde provenga", dijo en su presentación virtual.

Además, explicó que el interés de la compañía de tecnología es cuidar la salud mental de las personas como también, evitar que les hagan algún ataque físico como consecuencia de malos mensajes en las redes sociales.

Zuckerberg habló sobre los migrantes y explicó que esa población necesita ser apoyada y que una de las herramientas para ellos es la prohibición de mensajes con odio hacia ellos.

Otra de las decisiones que se tomaron, fue la alerta que se le dará a los usuarios sobre un tipo de contenido.

Por lo tanto, Faceboook con sus nuevas políticas emitirá una advertencia a las publicaciones consideradas como problemáticas que decida no eliminar.

De interés: Microsoft cerrará permanente todas sus tiendas físicas

En las últimas horas varias empresas en el mundo y algunos grupos sociales en redes, han realizado presión a la empresa de Zuckerberg para que regule los contenidos y se prohíban publicaciones que afecten a etnias, razas y nacionalidades.

Algunos empleados de Facebook también han realizado afirmaciones en contra de la empresa para generar presión.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez