Expertos confirman que el óvulo puede escoger el espermatozoide para su reproducción

El óvulo hace la elección sexual para crear la fecundación.
Óvulo humano
Óvulo humano Crédito: Wikicommons

Un increíble hallazgo hicieron científicos del Instituto de Investigación Pacific Northwest en Seattle (Estados Unidos), luego de que tras años de investigación a cerca de la fecundación humana se dieran cuenta que el óvulo en las mujeres tiene dependencia.

Esto quiere decir que este se convierte en una célula que no es pasiva, haciendo que se convierta en todo lo contrario, y pueda decidir sobre que espermatozoides son los que deben entrar o no, según las cargas genéticas de cada uno y a su vez la adaptación de la gameta (célula reproductora masculina).

Lea también: Detectan en Chipre la nueva variante 'deltacron' del Covid-19

Así mismo, en explicaciones más simples, se puede denominar que el óvulo se toma el tiempo necesario para evaluar a la cantidad exagerada de espermas que deambulan, para después analizarlos y hacer una participación activa de la fecundación escogiendo perfectamente el más adecuado para que entre en sí y pueda dar desarrollo al feto.

No obstante, esto convierte al óvulo en una célula que no es para nada dócil al momento de la reproducción humana lo que su aporte es tan importante para su autonomía y desarrollo. A lo que los expertos lo llamaron "fertilización genéticamente tendenciosa".

Según los resultados, y lo que se pudo observar en las evaluaciones esta célula es un gran reclutador de esperma, eliminando todos aquellos que no aportan con una genética adecuada, y lo hace con la finalidad de que la fecundación se geste de la manera más saludable posible, para ella (óvulo), como para el cuerpo humano de la mujer.

Por ende, muchas parejas que no presentan dificultades para tener un embarazo deseado, y no lo logra aunque no se usen métodos anticonceptivos se da porque el óvulo evita este tipo de espermas, lo que hace que su selección sexual en este sentido sea una completa elección.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.