Tintas de los tatuajes pueden provocar cáncer en las personas, advierte estudio

Un equipo de investigadores identificó que estas tintas contienen partículas que podrían afectar la salud.
Cuidado de tatuaje
Cuidados después de hacerse un tatuaje. Crédito: Pixabay

Los tatuajes han tenido un significado especial a lo largo de la historia. Algunas culturas antiguas se hacían inscripciones en sus cuerpos por cuestiones ceremoniales o religiosas. Hoy en día, la gente se los hace principalmente como una forma de libertad de expresión.

Sin embargo, un equipo de investigadores de los Estados Unidos alertó sobre el riesgo que pueden causar las tintas usadas en los tatuajes. De hecho, en su investigación ellos pudieron encontrar partículas que podrían ser perjudiciales para las células.

"Nuestro objetivo es empoderar a las personas que se hacen los tatuajes para que comprendan lo que se incluye en estas tintas", explica John Swierk, profesor de Química de la Universidad de Binghamton y líder del equipo de investigación.

Le puede interesar: Usar tacones durante el embarazo ocasionaría problemas para los bebés: estudio

La Sociedad Química Estadounidense (ACS, por sus siglas en inglés) dio a conocer esta investigación. Swierk y su equipo se plantearon esta investigación por la curiosidad de saber qué sucede cuando se usa la luz láser para eliminar tatuajes. Sin embargo, decidieron ir más fondo y analizar la composición de las tintas.

Según lo indica la Universidad de Binghamton, las tintas para tatuajes generalmente están hechas de una mezcla de partículas sólidas de pigmento, tintes moleculares y aglutinantes suspendidos en una solución de agua. Mientras que el color proviene de la luz reflejada o absorbida por las partículas y los tintes.

“Cada vez que mirábamos una de las tintas, encontrábamos algo que me detenía. Por ejemplo, 23 de 56 tintas diferentes analizadas hasta la fecha sugieren que hay presente un tinte que contiene azo", explica el doctor Swierk.

Vea también: Colombia, entre el top 10 de los países que más horas pasan frente a la pantalla

¿Qué es el azo?

Los azoderivados, o los grupos azo, son unos compuestos químicos capaces de absorber radiación electromagnética, por lo que pueden adquirir coloración. Estos son usados en industrias como la textil, la alimentaria y la del calzado. En una entrevista al Daily Mail, Swierk explicó que estos pueden ser cancerígenos debido a la exposición a los rayos ultravioleta.

Con esta investigación, los científicos buscan orientar tanto a los tatuadores como a sus clientes para que tengan un mayor conocimiento y comprensión sobre el tema y puedan tomar una decisión adecuada antes de hacerse un tatuaje.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.